** Con el proyecto “Fragmentos: el cuerpo inscrito”, sobre inscripciones en baños públicos, textos, tachones, rayaduras o inscripciones gráficas.

La alumna de noveno semestre de la carrera en Artes Visuales de la Universidad de Colima, María Elena Quezada Aguirre, ha ganado una beca en la categoría de Jóvenes Creadores del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2025, con su proyecto “Fragmentos: el cuerpo inscrito”.

Este año la Secretaría de Cultura federal, mediante el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en coordinación con el Gobierno del Estado, otorgó 11 estímulos a jóvenes artistas emergentes en las disciplinas de artes visuales, danza, literatura, música, teatro y medios audiovisuales y alternativos.

En entrevista, María Elena expuso que su proyecto tiene relación con el término “latrinalia”, el cual ha trabajado desde hace tiempo. “Se refiere a inscripciones en baños públicos, textos, tachones, rayaduras o inscripciones gráficas”, mencionó.

“Tomo estas inscripciones y las ligo con la corporalidad; esto es, vinculo la escritura con el cuerpo y creo la propuesta artística”, explicó. Tras recibir este estímulo, dijo que “lo más complicado de participar en una convocatoria es que cuando eres estudiante es muy difícil encontrar un tiempo para ponerte a redactar un proyecto, además de las obligaciones que tengo en la escuela y el trabajo”. Recomendó a sus compañeros que trabajen en sus obras, que piensen y anoten sus ideas y que luego se pongan a trabajar.