** Se combatirá de oficio, anunciaron la presidenta Caludia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

La extorsión se tipificará de delito grave y será perseguido de oficio, sin necesidad de que las víctimas lo denuncien, informó ayer el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el envío al Congreso de la Unión de una iniciativa de ley en que se tipifica de grave el delito de extorsión y al perseguirlo de oficio será innecesario que las víctimas interpongan una denuncia penal.

En su conferencia matutina, a la que asistió García Harfuch, Sheinbaum sostuvo que de esa manera el Estado asume la responsabilidad de la querella y, por tanto, se protege a las víctimas de ese delito y se obliga al delincuente a reparar el daño económico. La presidenta firmó ahí mismo la iniciativa de ley.

“Hoy la Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, firmó una iniciativa dirigida al Congreso de la Unión para expedir una ley con el fin de prevenir, investigar y sancionar la extorsión, incluyendo la reparación integral del daño. Con esta ley, se establecerá que la víctima de este delito es el Estado, por las graves consecuencias que conlleva, que será el Estado quien asuma la responsabilidad para proteger a víctimas, testigos y ofendidos, y que este delito se perseguirá de oficio”, afirmó García Harfuch.

“Esto, sumado a la Estrategia Nacional contra la Extorsión y las facultades de investigación adquiridas con la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, hará mucho más efectivo el combate a la extorsión y la protección del patrimonio de las familias”, agregó el funcionario. Por otra parte, García Harfuch informó ayer mismo que “en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y en seguimiento a una denuncia, en Pátzcuaro, Michoacán, fueron detenidos en flagrancia tres extorsionadores que operaban en la región. Esto fue resultado de una operación coordinada con elementos de Defensamx, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con apoyo de la Unidad Antisecuestro de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Subsecretaría de Investigación Especializada de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán”.