Armando Martínez de la Rosa
** Tuvo una carrera empresarial de 70 años en que creó, desarrolló, consolidó y expandió Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo.
Ha fallecido ayer Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo y uno de los más brillantes empresarios mexicanos.
Nació en la Ciudad de México en 1928, a los 17 años, en 1945, se convirtió en cofundador, junto con su hermano Lorenzo, de la que más tarde sería, como lo es, la más grande panificadora del continente y una de las más importantes del mundo.
Precisamente ayer que falleció Servitje Sendra, Grupo Bimbo anunciaba una nueva inversión de la empresa por 2 mil millones de dólares en el país.
Roberto Servitje estudio humanidades en Montreal, Canadá, y posteriormente se graduó en contaduría pública en la Escuela Bancaria y Comercial de México.
Su primer cargo en la empresa fue de supervisor de ventas y pronto desde ahí creó el Departamento de Vehículos, una división clave para el sistema de distribución que caracterizaría a Bimbo en sus años iniciales. Comisionado por la empresa, en 1954, abrió la División Bimbo Occidente, en Guadalajara, de la que fue gerente general y desde donde expandió la marca al Bajío. Y 2 años después, en Guadalajara, construyó la primera fábrica de pan fuera de la capital del país. Con una visión clara y acertada del mercado y la circulación de mercancías, posicionó a Bimbo en el liderato de la región.
En 1969, se inscribió en la Universidad de Harvard, donde cursó desarrollo gerencial y se preparó así para la dirección general de Grupo Bimbo ocupando antes la Subdirección de Organización de la empresa. En 1973, Grupo Bimbo tenía 13 fábricas en el país. Y 6 años más tarde, sería director general del consorcio panificador. Presidente Ejecutivo en 1989 Bimbo consolidó su liderazgo en México y aceleró su crecimiento con la creación de nuevas empresas operadoras, que llegarían a 50 al terminar su gestión.
En 1994, Roberto Servitje fue nombrado presidente del Consejo de Administración de Grupo Bimbo y asumió la presidencia del conglomerado. Fortaleció la visión corporativa de la empresa y la preparó para el relevo generacional con base en la continuidad de la filosofía empresarial de Bimbo. En 2013, cerró su trayectoria de 70 años en la compañía, a la que imbuyó los valores de trabajo, innovación y responsabilidad social. Enfatizó el bienestar de los empleados, la sustentabilidad y la ética empresariales, pilares que siguen vigentes en la compañía y que forman parte de su identidad global.