Armando Martínez de la Rosa
** Leucemia, el cáncer más frecuente en infantes. ** AMANC atiende a 200 pacientes en Colima y 7 mil en el país. ** Dedicarán Septiembre Dorado a difusión, concienciación y colecta.
La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Colima ha iniciado actividades de difusión, concientización y fomento de la ayuda que se prolongarán todo el mes, en campaña que se denomina Septiembre Dorado., informó la presidenta de la organización altruista en el estado, Perla Marbella Gutiérrez Sánchez en conferencia de prensa acompañada del representante nacional de la organización, David Gutiérrez González, y autoridades de la salud pública estatal.
En Colima, AMANC acompaña y ayuda a 200 niños con cáncer, y en el nivel nacional la organización atiende 7 mil casos actualmente. El cáncer infantil es la primera causa de muerte de niños menores de 14 años en el país y el tipo más frecuente es la leucemia, aunque no el único, indicaron.
Mientras en países desarrollados de cada 10 pacientes infantiles uno muere, en México mueren 6. La detección oportuna de la enfermedad y el reconocimiento de signos y síntomas es fundamental para bajar la tasa de decesos. Sólo 25 por ciento de los cánceres infantiles son detectados a tiempo, dijo Gutiérrez González.
AMANC ha iniciado en Colima la campaña nacional Septiembre Dorado.
Perla Gutiérrez, quien ayer asumió la presidencia del Patronato de AMANC en Colima, expuso que Septiembre Dorado será dedicado a hacer conciencia sobre el cáncer infantil, la necesidad de la detección oportuna, el conocimiento de los signos y síntomas de la enfermedad, la difusión en camiones y en una pantalla gigante en la glorieta de la Diosa del Agua, el reciclado de papel, libros y libretas, así como la recolección de tapas de envases de plástico y la venta de chocolates, una de las fuentes de ingresos más importantes de la asociación.
Tendrán actividades conjuntas con los gobiernos municipales de Colima y Villa de Álvarez, y en planteles preescolares pláticas y juegos didácticos sobre cáncer infantil.
Habrá un módulo de difusión en el Festival del Mariachi en Villa de Álvarez y actividades en el mismo sentido y de colecta de reciclables con el DIF de ese municipio y el de Colima. También trabajarán coordinadamente con las autoridades estatales de salud.
Pondrán énfasis en la importancia de la donación de sangre para los pacientes infantiles, que para ellos es vital recibirla.
El representante nacional de AMANC indicó que la atención a un niño con cáncer es muy cara y entre detección y vigilancia luego de ser dados de alta -periodo que es en total de 5 años- es de 5 millones de pesos, de los cuales AMANC aporta alrededor de 90 por ciento en los casos que atiende. Destacó la intención de crear un registro nacional de casos, no sólo de los que atiende la organización, para lo cual se está dialogando con la autoridad sanitaria nacional.