** Reciben certificados de estudios 69 licenciados en lengua inglesa.

En el Paraninfo Universitario, la Facultad de Contabilidad y Administración campus Colima de la Universidad de Colima entregó 145 certificados de estudios a egresados de las licenciaturas en Administración y de Contador Público, así como 39 certificados a quienes concluyeron las maestrías en Alta Dirección y Fiscal.

El director del plantel, Pedro Flores García, agradeció a docentes, directivos, personal administrativo y padres de familia por su acompañamiento durante la formación de los egresados. Dirigiéndose especialmente a estos últimos, señaló:

“Salen de una de las mejores universidades del estado, con presencia internacional. La Universidad les ha dotado de competencias, pero ustedes son quienes tienen el talento y la capacidad para transformar la sociedad. Liberen ese potencial, crean en ustedes y estoy seguro de que lograrán todo lo que se propongan”.

En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, la coordinadora general de Docencia, Susana Aurelia Preciado Jiménez, destacó que esta celebración es tanto académica como personal y colectiva. 

Detalló que se entregaron 66 certificados de la licenciatura en Contador Público, 79 de Administración, 18 de la maestría en Alta Dirección y 21 de la maestría en Fiscal. Asimismo, felicitó a quienes obtuvieron los mejores promedios de cada programa, reconociéndolos como “ejemplo de excelencia”.

Reiteró además el compromiso de la Universidad de Colima con una educación integral y con fuerte sentido social: “La UdeC ha estado presente no sólo en sus aulas y edificios, sino en lo que significa ser parte del territorio loro. Somos una Universidad pública, autónoma y comprometida con el desarrollo social, que fomenta la creatividad, la innovación y la perspectiva global”. 

69 nuevos profesionistas en enseñanza de lengua inglesa

Cumpliendo con una de sus funciones sustantivas, la Universidad de Colima entregó en la Facultad de Ciencias de la Educación del campus central certificados de estudios a 69 egresados de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas, en un acto donde los jóvenes estuvieron acompañados por familiares, docentes y directivos de la Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX). 

 En nombre del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, el delegado del Campus Villa de Álvarez, Carlos Alberto Montes Carbajal, resaltó que este acto es una celebración del esfuerzo, la dedicación y la constancia que cada uno de los egresados demostró durante los últimos cuatro años. “Para la institución representan la certeza de que el trabajo formativo que realizamos se traduce en profesionistas preparados y comprometidos con la sociedad, capaces de transformar su entorno con los conocimientos adquiridos”.

 Invitó los egresados a continuar con el proceso de titulación, “que representa el broche de oro a su formación profesional. La titulación no sólo abre puertas en el ámbito laboral y académico, también es un compromiso personal con el esfuerzo que han realizado y con la Universidad que los ha visto crecer”.

Dijo también que, al egresar como profesionales en la enseñanza de lenguas, poseen las herramientas que los convierten en ciudadanos globales capaces de tender puentes entre culturas, generar diálogo y contribuir al entendimiento en un mundo cada vez más interconectado.

Por su parte, la directora de la Facultad de Lenguas Extranjeras, Elisa Quiles Medina, les dijo que “ustedes forman parte de una generación que eligió el camino de la enseñanza, un campo que exige no sólo conocimiento, sino también compromiso, ética y sensibilidad hacia los demás”. 

 “A lo largo de su formación, el modelo educativo de la UdeC les mostró la importancia de aprender de manera autónoma, a colaborar con otros, actuar con responsabilidad social y comprender que la educación trasciende las aulas para convertirse en un motor de transformación en las comunidades. A partir de ahora, más que profesionistas, son agentes de cambio”, agregó. Les aseguró que la carrera que eligieron para formarse “tiene la misión de abrir caminos, construir oportunidades, tender puentes culturales y transformar vidas a través del poder de la enseñanza. Ser docente significa inspirar a otros a ver el mundo desde nuevas perspectivas y a reconocerse en la diversidad, inspirar, acompañar y guiar con el ejemplo”.