Armando Martínez de la Rosa

** Ideologiza la gobernadora celebración de la Independencia.

Con poco entusiasmo respondieron los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, anoche frente al Palacio de Gobierno.

Entre varios miles de asistentes, muy pocos corearon el exhorto de la mandataria, quien no pudo prender el ánimo de los ciudadanos.

Desde el balcón del Palacio, recién pintado luego de que en marzo un grupo de mujeres quemaron la puerta del recinto y pintaron los muros de la fachada, la mandataria nombró a los héroes y heroínas que tradicionalmente se mencionan por haber sido protagonistas del inicio de la protesta que terminaría en la independencia de México 11 años después.

Llegó el momento en que la gobernadora entró al terreno de la ideologización de la ceremonia y lanzó arengas que los espectadores no corearon, salvo unos pocos. De su cosecha política, Vizcaíno Silva agregó a la lista sus propias consignas. Tales como las siguientes:

“¡Viva la gente que teje la paz!”. La arenga dicha en el estado con uno de los mayores índices de criminalidad del país.

“¡Vivan quienes luchan por la justicia!”.

“¡Vivan las personas que mantienen sus ideales!”.

“¡Vivan quienes con su ejemplo predican e inspiran!”.

“¡Vivan la igualdad y la inclusión!”.

“¡Viva la generosidad, viva la esperanza!”.

Y cerró con el tradicional “¡Viva México, viva México, viva México!”, y el ondeo de la bandera nacional y el repique de campana.

Abajo, en la calle, la gente escuchaba y observaba sin involucrarse.

Así fue “el Grito”.