Rogelio Guedea
¿Realmente necesitamos un CRIT en Colima?
El gobierno del Estado se embarcó en una hazaña descomunal para conseguir los recursos necesarios (40 millones es la meta) para la construcción de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en la entidad.
Si bien es una buena intención, una causa noble que nadie objetaría (es incluso políticamente incorrecto insinuar cualquier dejo negativo en contra de las personas con discapacidad), lo cierto es que la Fundación detrás de este proyecto ha sido seriamente criticada por el manejo poco transparente de los recursos y la forma en que estos se recaban, así sea tanto de la iniciativa privada como de los mismos gobiernos que se involucran.
El historial del Teletón ha dado muestras de manejo turbio de donativos y beneficios fiscales para grandes empresas patrocinadoras, además de que ha evidenciado lucro en el tema de la discapacidad en nuestro país, aunque obviamente la Fundación ha rechazado estas críticas. Se habla también de que se usa para promover marcas o figuras públicas, y siendo el nuestro un país que siempre esconde malas intenciones, o dobles intenciones, entonces la conseja que dice “piensa mal y acertarás” podría quedar aquí como anillo al dedo.
Por otro lado, mientras Colima enfrenta problemáticas severas en ámbitos como la salud pública, la educación misma y no se diga la seguridad, el mayor problema de nuestros días, el gobierno moviliza millones de pesos (quitándole incluso beneficios a sus propios trabajadores) para un proyecto privado de rehabilitación que se impone cuestionable en cuanto al uso responsable de recursos públicos. Por qué mejor no reforzar las áreas de salud prioritarias con esos 40 millones de pesos en lugar de donarlas a un proyecto que presenta a todas luces una sostenibilidad incierta, pues un cambio en la economía o en la voluntad social podría comprometer su funcionamiento. Con que solo destinara esos recursos para reforzar la rehabilitación infantil por discapacidad de nuestra entidad (con la estructura que ya tiene) sería un enorme avance para nuestro sector salud.
Es verdad que ya no hay forma de detener esta avanzada teletonista del gobierno, pero es que a veces los gobiernos piensan como piensan las personas enrevesadas: no tienen jardín y aun así deciden comprar una podadora. Por lo menos para este caso específico sí cabe pedir que el gobierno ponga el mismo inusitado esfuerzo que está poniendo en el CRIT del Teletón en otros proyectos de suyo prioritarios, como por ejemplo evitar las tantas muertes que tenemos todos los días, abastecer bien de medicamentos al sector salud y dejar como nuevas todas las escuelas primarias y secundarias de nuestro estado pues, la mayoría de ellas, se están cayendo a pedazos.