** Cada ponente trae consigo una experiencia, una perspectiva y una propuesta distinta. Su presencia es una muestra de que la paz no se construye en solitario, sino haciendo equipo y sumando voluntades: Rector Christian Torres Ortiz.

El rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, inauguró el Coloquio “Tejiendo Paz: Voces contra la Violencia”, en el auditorio de Ciencias Políticas. El evento fue organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) y la casa de estudios, en el Día Internacional por la paz.

El presidente de la CDHEC, José Manuel Vega Zúñiga, indicó que la palabra paz no debe verse como “una noción ingenua de apelar simplemente a la ausencia de conflicto o de violencia, sino como un mecanismo que posibilite el diálogo ante el conflicto y como una forma de erradicar de raíz las causas que originan la violencia, en un contexto marcado por dificultades complejísimas, como lo vemos en el propio Estado de Colima, en diferentes regiones del país y de América Latina”.

La violencia es uno de los síntomas más frecuentes en la sociedad, por lo que en este coloquio buscarán encontrar estrategias desde los derechos humanos, la política pública, el Derecho y la administración pública, dijo. “Estrategias que abonen a la reconstrucción de tejido social, la generación de oportunidades y con las que podamos combatir de raíz cuestiones que generan violencia en diferentes entornos comunitarios, sociales y educativos”.

El rector Torres Ortiz expuso que desde la universidad, se apuesta no sólo a la formación de profesionales competentes, sino a la de ciudadanos comprometidos con la justicia, el respeto y la equidad. “Queremos que nuestra Universidad sea un lugar donde se respire inclusión, solidaridad y justicia”.

Lo más valioso de este encuentro, añadió, son las distintas voces que escucharemos. “Cada ponente trae consigo una experiencia, una perspectiva y una propuesta distinta. Su presencia es una muestra de que la paz no se construye en solitario, sino haciendo equipo y sumando voluntades”.

“Estamos seguros de que las ideas que se compartan hoy y el diálogo que se genere entre todas y todos, se traducirá en compromisos y acciones positivas en beneficio de nuestra comunidad universitaria, de la sociedad colimense y también, por qué no, de nuestro país”, finalizó.

El coloquio fue transmitido por Televisión Universitaria a través de la plataforma de YouTube. Participaron el Dr. Guillermo Damián Pereyra Tissera, el Mtro. José Manuel Vega; la Dra. Marina Vázquez Guerrero y la Mtra. Iver Celeste Guzmán Tafoya. Moderó el evento la Dra. Guillermina Chávez Torres. En la inauguración del coloquio, acompañaron al rector en el presídium Joel Nino Jr., secretario general de la institución; Leobardo George, abogado general, y Mónica González, quien dirige la Unidad para la Atención Integral de la Discriminación y la Violencia de Género de la casa de estudios.