** Quiero invitarles a que sean responsables y muy cumplidos en su registro, y que aprovechen esta beca, porque puede marcar la diferencia entre continuar o abandonar los estudios: Rector Christian Torres Ortiz.

En el auditorio de la Unidad Deportiva Morelos se efectuó ayer la primera de seis asambleas informativas de las Becas Universales para la Educación Media Superior Benito Juárez, dirigidas a estudiantes de primer semestre de los bachilleratos públicos del estado. Las asambleas son para dar a conocer las instrucciones que los jóvenes deben seguir, de manera virtual, para recibir este apoyo federal. 

De las restantes asambleas, 2 se efectuaron ayer, una en la Unidad Deportiva de Comala y otra en el Polideportivo Universitario de Villa de Álvarez. Las 3 restantes serán el próximo lunes 29 en el casino municipal de Cuauhtémoc, en la cancha techada La Floresta, de Tecomán, y en el Polideportivo Universitario de Manzanillo. Por la Universidad de Colima estarán asistiendo a estas seis asambleas alrededor de 4960 alumnos de primer ingreso.

Becas que transforman trayectorias educativas

En la asamblea inicial, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacó la relevancia del programa en la vida académica de los jóvenes. “Quiero invitarles a que sean responsables y muy cumplidos en su registro, y que aprovechen esta beca, porque puede marcar la diferencia entre continuar o abandonar los estudios”.

“Entrar a la educación media superior -dijo- es un primer paso; lo más importante es permanecer, terminar y aspirar a la educación superior. Esta política pública ha hecho posible que miles de estudiantes en México continúen con sus sueños y proyectos”.

El rector felicitó al gobierno federal y al equipo coordinador de las becas por esta estrategia, la cual, dijo, “es una gran inversión para el futuro del país y una oportunidad invaluable para los jóvenes colimenses”.

Julio César León Trujillo, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, explicó cómo registrarse en línea, los requisitos y las fechas clave para completar el trámite.

Destacó que la beca otorga 1900 pesos bimestrales a estudiantes de bachillerato y, en el caso de quienes continúen a nivel superior en instituciones adscritas al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro podrán acceder a 5800 pesos bimestrales.

Subrayó la importancia de cumplir en las fechas establecidas -el registro estará abierto hasta el 15 de octubre, sin prórrogas- y recalcó que el trámite debe hacerlo directamente cada estudiante, con acompañamiento de madres, padres o tutores cuando sean menores de edad.

En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, la secretaria de Bienestar, Viridiana Valencia, felicitó a Julio César León por su papel como coordinador nacional, destacando que es originario de Tecomán y Armería y que su trayectoria “es motivo de orgullo para Colima”.

“Ustedes viven en un tiempo distinto, con oportunidades que antes no existían. Además de las becas, en el gobierno estatal hemos entregado computadoras a estudiantes de secundaria para que les duren durante la preparatoria. Todo esto es posible gracias a la confianza que la gobernadora ha puesto en la juventud y al compromiso con su educación”, expresó. Finalmente, la funcionaria adelantó que se preparan nuevos programas y apoyos para beneficiar a más estudiantes colimenses en los próximos meses.