** Bachilleres de Armería guían a 5 adultos a concluir educación básica.
En una ceremonia en el Centro de Tecnología Educativa del campus Tecomán, 63 egresados del Bachillerato 20 de la Universidad de Colima recibieron título de técnicos profesionales, una cifra sin precedentes en el plantel.
La ceremonia, presidida por Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada en Tecomán en representación del rector Dr. Cristian Jorge Torres Ortiz Zermeño, contó con la presencia de autoridades educativas, docentes, familiares y los titulados de las carreras de Técnico Analista Químico y Técnico en Dibujo.
Moreno Osegueda destacó el esfuerzo, la constancia y el talento de los y las jóvenes, quienes, dijo, “son el ejemplo de que la educación transforma vidas”. Resaltó que detrás de cada título hay una historia de resiliencia, apoyo familiar y acompañamiento institucional.
Por su parte, Gustavo Valpuesta Santos, director del plantel, informó que, de los 63 titulados, 49 corresponden a la carrera de Analista Químico y 14 a Técnico en Dibujo. Asimismo, detalló que 31 estudiantes se titularon mediante examen general de egreso y 32 por desempeño académico sobresaliente, en cumplimiento de los artículos 73 y 74 del reglamento de evaluación del aprendizaje en educación media superior.
“Estos números reflejan no sólo un logro académico, sino el compromiso de una generación que decidió culminar su proceso de formación técnica, algo poco común en este nivel educativo. En bachillerato es más difícil ver este paso, esta cerecita en el pastel”, expresó el director.
Esta generación (2021-2025) es la más numerosa en la historia del Bachillerato 20 en culminar sus estudios con titulación, reflejando el impulso a la formación técnica y el acceso a la educación superior en la región.
En la ceremonia también estuvieron Susana Aurelia Preciado Jiménez coordinadora general de Docencia; Martín Jesús Robles de Anda, director general de Educación Media Superior, y Felícitas Romero Fuentes, secretaria administrativa del plantel.
Bachilleres de Armería guían a 5 adultos a terminar educación básica
En el Bachillerato 21 de Armería se entregaron 5 certificados de educación básica, en el proyecto interinstitucional “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” (MONAE), impulsado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) Colima y la Universidad de Colima.
Guillermo Toscano Reyes, director del Instituto Estatal para la Educación de Adultos (IEEA) en Colima, subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la educación para adultos en el estado.
“En Armería hay más de 9 mil personas sin primaria y sin secundaria, que no saben leer ni escribir y que están esperando la oportunidad de concluir su formación básica. Cada certificado simboliza el esfuerzo y la convicción de que la educación transforma vidas y abre puertas al futuro”, dijo.
Resaltó que el trabajo que están realizando con aliados como la Universidad de Colima permite, a través del programa MONAE, vincular a estudiantes para que apoyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Édgar Adrián Ceballos López, director del Bachillerato 21, destacó el compromiso social de la comunidad universitaria. “Con gran orgullo reconocemos la labor de nuestras y nuestros estudiantes del plantel, quienes, como asesores educativos, acompañaron y brindaron apoyo en este proceso formativo, contribuyendo de manera significativa al combate del rezago educativo. Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la sociedad, al brindar a las personas adultas la oportunidad de seguir transformando su vida a través de la educación”. En la ceremonia recibieron certificado de primaria Yolanda Reyes Ortiz y Fermina Navarro Estrada, mientras que de secundaria lo recibieron Hugo Oswaldo Medina Vélez, Jorge Almaraz Vaca y María del Rosario Hernández Cayetano.