** Rostro y alma de la lucha venezolana por la libertad, María Corina Machado tiene en jaque al chavismo y al dictador Nicolás Maduro.
La lideresa de la oposición venezolana, María Corina Machado, fue designada al Premio Nobel de la Paz de 2025.
Rostro y alma de la lucha venezolana por la libertad, María Corina Machado tiene en jaque al chavismo y al dictador Nicolás Maduro.
De profesión ingeniera industrial y profesora, Machado fundó y dirigió el movimiento Vente Venezuela y de la asociación civil Súmate e intégrate. En 2011, fue electa diputada a la Asamblea Nacional con el mayor número de votos en la historia de su país.
En 2014, aceptó el cargo de “representante alterna” de Panamá en la OEA, lo que abrió espacio a la represión del segundo del dictador Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien la inhabilitó por 15 años por aceptar el cargo panameño. La sanción fue ratificada por las autoridades judiciales venezolanas, sumisas al dictador.
Aun así, se postuló candidata presidencial en las primarias opositoras de 2012, alcanzó el tercer lugar con el 3.81 % de los votos. Y en 2023, fue precandidata presidencial por la Plataforma Unitaria con 90 por ciento de los votos en las elecciones primarias. Vigente la inhabilitación por 15 años, Machado apoyó la candidatura de Corina Yoris, en 2024, y como esta última también fue inhabilitada por la dictadura, respaldó a Edmundo González.
Con el carisma y empuje de Corina Machado, González ganó la elección presidencial de 2024 y nombró vicepresidenta a María Corina Machado, mientras la dictadura robaba las elecciones a la oposición. Ha encabezado un enorme movimiento popular pacífico por las libertades en Venezuela.
Políticamente, Machado es liberal tanto en materia social como económica. Propone debatir asuntos como la despenalización del aborto en casos de violación, el reconocimiento del matrimonio igualitario y el uso medicinal de la marihuana.
En lo económico, propone reducir el papel del Estado en las políticas públicas y promueve el libre mercado con control del Estado y el emprendimiento para la creación de riqueza y empleo. Sostiene la privatización de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la devolución a sus propietarios originales de las empresas expropiadas en el chavismo. Además, propone la desregulación, la lucha contra la corrupción y la promoción de una amnistía general a los presos políticos en Venezuela.
Acosada, perseguida, calumniada durante años y años por la dictadura de Nicolás Maduro, la asignación del Nobel de la Paz fortalecerá a María Corina Machado en la lucha que encabeza por derrocar a la autocracia y devolver la libertad y el desarrollo a su país.