** Dejó más de 5 millones de pesos a la Tesorería Municipal de Colima, informa el alcalde.

El Sábora Fest fue visitado por más de 80 mil personas y dejó a las arcas municipales más de 5 millones de pesos, aseguró el alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez.

El festival, que duró 3 días, tuvo un saldo blanco, sin incidente alguno, por lo que tampoco hubo detenidos ni accidentes, informó el edil.

El Sábora Fest, que se terminó pasada la medianoche del domingo, “dio un fuerte impulso a la economía local”, dijo el presidente municipal, especialmente en los rubros de empleo, comercio y hotelería y generó ingresos directos a la Tesorería del Ayuntamiento de Colima por más de 5 millones de pesos.

Se tuvo una recaudación que se destinará a atender la lucha contra el cáncer, gracias a la participación de una empresa colimense que llevó a cabo el evento Asando la Becerra.

En el festival se instalaron más de 100 productores y artesanos locales en el jardín Torres Quintero, el cual estuvo muy concurrido, dejándoles una buena derrama económica.

Por otra parte, se indicó que por primera ocasión en este festival se tuvo la participación de más de 200 artistas en escena, la amplia mayoría locales.

Al referirse a la participación de las casas vinícolas invitadas, provenientes de Baja California, de la Ruta del Vino, Querétaro y Guanajuato, Rivera aseguró que “todas las casas vinícolas, al menos en sus degustaciones recuperaron su inversión de asistencia y el 80% de las casas vinícolas vendieron la totalidad de sus productos, generando una excelente derrama económica”.

Dijo que el sábado fue el día de mayor afluencia de visitantes.

FORO DE CIBERSEGURIDAD

Por otra parte, en el Segundo Foro de Ciberseguridad Vulcan Security Conference, organizado por el Instituto Tecnológico Nacional de México en Colima, el alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, señaló ayer la importancia de fortalecer la seguridad en los entornos digitales y contar con profesionales altamente capacitados para afrontar los retos que representa la ciberseguridad en la actualidad.

El edil apuntó los retos que implica la ciberseguridad en la actualidad, pues muchos de los delitos actuales se cometen en el ámbito digital. Resaltó la importancia de prevenir estos riesgos y mencionó que los ingenieros y profesionales en el campo de la ciberseguridad tienen la responsabilidad de identificar y mitigar estos peligros, especialmente en los sectores más vulnerables como la niñez y la juventud.

“El tema de la tecnología es crucial. Debemos diseñar herramientas que promuevan la justicia, la inclusión y el respeto, y que sean cada vez más especializadas en estos valores”, afirmó.

COLIMA VERDE

Para remodelación y embellecimiento de camellones, parques y jardines, Rivera Gutiérrez anunció el inicio del programa Colima Verde, con la intención de mejorar la imagen urbana y mayor calidad de vida de la población del municipio. En una primera etapa se embellecerán 60 camellones y de manera simultánea se trabajará en la mejora de parques y jardines, dijo.