Armando Martínez de la Rosa

** ¿Aprendieron las Águilas la lección del jueves? ** ¿Soltarán los Diablos Rojos las virtudes de Alexis Vega? ** Hoy, la vuelta de la final para obtener campeón de la Liga Mx.

Toluca amenaza la hegemonía que durante 3 torneos ha establecido el América. Asistirán esta noche los aficionados a un partido de fuerzas equilibradas, de talentos con intenciones de desplegarse y un duelo de táctica y estrategia futbolística bien diferente al del jueves pasado, cuando se jugó el de ida de la final de la Liga Mx y la visita les colgó un cero a los de Coapa.

Hay algunas claves que pueden definir el partido de hoy.

1.- La anulación de las transiciones en la media cancha. En el de ida, Toluca copó el medio campo, nulificó a Dos Santos y Fidalgo, mientras por un interior aisló a Zendejas, una de las piezas fundamentales de la creación ofensiva del América.

Con doble y hasta triple contención, Toluca deshizo la trama adversaria y evitó con un contención presto al movimiento el efecto de las botadas de Henry Martin a iniciar ofensivas que le han funcionado cuando la marca sobre él en esa zona es laxa. No lo fue el jueves.

2.- América tuvo una jornada sencilla en defensa. Con la ausencia del portugués Paulinho y un punta solo y aislado que dio sólo unos pocos problemas, las Águilas parecían tener salida sencilla, pero ya los espacios estaban copados con Alexis Vega atado a labores de recuperación de balones.

3.- Toluca selló el camino de los laterales americanistas, y aun así Borja estuvo cerca de marcar el primero, sacado de la línea de meta. América estrelló 2 balones en los palos y desperdició un balón largo por alto para Aguirre en las postrimerías del juego. Mucho volumen de juego -en el contexto de un partido de precauciones- y poca eficiencia.

4.- Muhamed le ganó la partida táctica a Jardine. Pero el técnico brasileño tiene un repertorio amplio de tácticas que podría utilizar hoy. Una de ellas es el contrataque. Si Toluca se vuelca a la ofensiva, cada balón perdido le dará a los de Coapa el elíxir del contrataque veloz que, bien aprovechado, puede darles a las aves el tetracampeonato.

5.- Si Toluca recupera al lesionado Paulinho, y si Vega queda más libre para sacar sus virtudes y sus genialidades, o el América concede faltas cerca del área grande, los Diablos Rojos pueden ponerse en ruta de ganar.

6.- Si, en cambio, América resiste los primeros 20 minutos sin gol en contra, puede terminar dominando la media cancha y desde ahí desequilibrar al rival y poner marcha a ganar el juego.

7.- Un partido tan cerrado, de fuerzas tan iguales, podría definirse por errores individuales. Las pelotas paradas serán un factor definitorio para quien las aproveche.

8.- El factor de la afición que fortalece a los locales es un mito. El público no juega. Alienta, anima, pero no está en la cancha. Ahí sólo hay 22 en busca del título. Un profesional del nivel para llegar a la final, sabe manejar la presión de la tribuna y en la concentración del juego ni la escucha, y si la oye, la desdeña.

9.- Mayor riesgo es el arbitraje. Han mandado al mejor árbitro mexicano actualmente, César Arturo Ramos Palazuelos, silbante de excelencia, pero no infalible. Un error lo comete hasta el más experimentado. Esperemos que eso no ocurra. Sin embargo, es tarjetero y en momentos de tensión en el juego puede echar a más de uno. Tiene pitadas 9 finales, 7 de ellas en el partido de vuelta y ha pitado 46 partidos de liguilla. También es penalero. Sus auxiliares serán Alberto Morón y Karen Díaz. De cuarto sale Alfonso Cáceres, no del todo recomendable.

El VAR es otra cosa. Ahí estarán Guillermo Pacheco y Karen Díaz.

10.- De nuevo, el partido se jugará a la vera de la banda. Y en esos menesteres, Muhamed y Jardine tienen oficio de sobra, con la ventaja para el brasileño de disponer de mejor banca que el argentino. Habrá que ver si las Águilas y Jardine aprendieron la lección del jueves.

El partido lo dan a las 7 por Azteca 7, Canal de las Estrellas, TUDN México y AztecaDeportes.com, aplicación gratuita para computadoras, tabletas, celulares y televisores inteligentes.

En caso de empate, irán a tiempos extra y, de necesitarse, a penales.

(Foto: Alexis Vega ,ayer, en el entrenamiento del Toluca.)