** La reunión sirvió para incorporar a 12 nuevas Instituciones de Educación Superior (IES), con lo que la Red alcanza ya 29 instituciones integrantes, fortaleciendo su papel como plataforma regional para la mejora continua en la educación superior.
La Red de Gestión de Calidad y Mejora Continua de la Región Centro-Occidente de la ANUIES -cuya coordinación tiene la Universidad de Colima (UdeC)-, realizó este jueves 25 de septiembre su Segunda Reunión Extraordinaria en modalidad virtual. Los temas abordados fueron el ingreso de 12 nuevos ingresos, la revisión de la estructura del Plan de Trabajo 2026 y los preparativos para el 3er Foro Regional de la Red.
La reunión sirvió para incorporar a 12 nuevas Instituciones de Educación Superior (IES), con lo que la Red alcanza ya 29 instituciones integrantes, fortaleciendo su papel como plataforma regional para la mejora continua en la educación superior.
En representación de la Dra. Norma Liliana Galván Meza, presidenta del Consejo de la Región Centro-Occidente de la ANUIES, la Mtra. Martha Teresa Adame Alaniz, secretaria técnica del Consejo, dio la bienvenida a las instituciones que se suman a esta iniciativa, subrayando la importancia de unir esfuerzos en favor de la calidad educativa.
Posteriormente, la Mtra. Ilean Samantha Narváez Rosillo, secretaria técnica de la Red, presentó los Lineamientos para la integración de comisiones y creación de redes de la ANUIES, documento clave para orientar el trabajo colaborativo y establecer mecanismos de organización más efectivos.
Por su parte, el Mtro. Hernán Gustavo Robledo Montes, coordinador de la Red y funcionario de la Universidad de Colima, expuso los objetivos estratégicos que guían este espacio de cooperación, invitando a los nuevos integrantes a participar activamente en las acciones de mejora continua y gestión institucional.
La reunión también definió los criterios para la estructura del Plan de Trabajo 2026 y confirmó la realización del 3er Foro Regional de la Red, que llevará por título “Evolución de los sistemas de gestión para una mejora continua efectiva”.
El Foro se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre de 2025, en la modalidad virtual, y tendrá como conferencista inaugural al Dr. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES.
El programa incluirá, además, la participación de: María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora ejecutiva del SEAES; Sandra Flores Gutiérrez, directora general de Consulting Quality Pro; Myriam Mutis Riveros, gerente de Global SAS y Andrea Jiménez Herrera, gerente de Organismos de Certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación. Con estos acuerdos -coincidieron los participantes-, la Red de Gestión de Calidad y Mejora Continua de la Región Centro Occidente reafirma su compromiso de impulsar prácticas de gestión innovadoras que fortalezcan la calidad educativa y la mejora continua en las instituciones que integran la ANUIES-RCO.