** Vota a favor de la reforma constitucional contra esa práctica que modificó el Congreso de la Unión.
El Congreso del Estado aprobó ayer la ley contra la reelección y el nepotismo electoral… para el año 2030, no para 2027 como lo proponía originalmente la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los artículos que se reforman y adicionan son el 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La reforma establece que las personas aspirantes a cargos de elección no deberán tener o haber tenido en los últimos 3 años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o unión de hecho, o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del Ejecutivo federal, una diputación federal, gubernatura, presidencia municipal, regidurías o sindicaturas.
Para la reelección, senadores y diputados al Congreso de la Unión, gobernadores, diputados locales no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato.
Las Constituciones de los estados deberán establecer la prohibición de reelección consecutiva para el mismo cargo de presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos.
Las reformas a la Constitución, respecto de la prohibición de nepotismo electoral, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030.