Armando Martínez de la Rosa

** En el ataque, mueren el jefe de la Guardia Revolucionaria irania, Hossein Salami, varios jefes militares y científicos del programa nuclear iraní.

En un ataque sorpresivo de la fuerza aérea, Israel bombardeó a Irán la madrugada del viernes (jueves en América) y desató el caos en Teherán, la capital irania. Los misiles, dirigidos a edificios estratégicos y sobre todo los militares y del programa nuclear, mataron al jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, a varios jefes militares más y a científicos que desarrollan el programa nuclear del país islámico.

Mohammad Baqari, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el principal objetivo del ataque, también habría sido ultimado, aunque el gobierno iraní no ha confirmado la baja.

La Guardia Revolucionaria es la élite militar e ideológica que sustenta al gobierno del ayatola Ali Jamenéi. Salami se unió a la Guardia en 1980, en la guerra de Irán contra Irak. Hizo carrera militar y escaló niveles hasta convertirse en el principal jefe castrense del régimen, que ayer mismo confirmó su muerte en los bombardeos.

Jamenéi aseguró que Irán respondería con un ataque masivo a Israel y lanzó un centenar de drones con explosivos a territorio judío. El primer ministró de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que su país estaba preparado para repeler el ataque iraní destruyendo en el aire las bombas de los islamistas. Hasta ahora, ninguno de los drones ha alcanzado su objetivo en Israel.

Netanyahu dijo que “la operación (contra Irán) durará los días que sea necesario para destruir la amenaza” nuclear islamista.

Washington afirmó ser ajeno al bombardeo israelí. Anteayer, el gobierno de Estados Unidos ordenó evacuar sus embajadas en Medio Oriente ante la inminencia de un ataque de Irán a las bases militares estadounidenses en la región. Fue un ataque unilateral, sostuvo la Casa Blanca.

Donald Trump dijo la semana pasada que volvería a las conversaciones con Irán, que quedaron en punto muerto, para convencer al ayatola de suspender el programa nuclear. Jamenéi sostuvo que su país no desarrollaba programa nuclear alguno.

Irán es el principal e incondicional aliado de Rusia en Oriente Medio y Jamenéi mantiene una relación cercana con Vladimir Putin, el dictador ruso. El gobierno islamista es el principal soporte de las organizaciones terroristas Hamas, Hezbolá, Yihad palestina y los Hutíes.

El primer ministro de Inglaterra, el laborista Keir Starmer, llamó a las partes en guerra a volver “a la calma y la diplomacia”, pues el conflicto no conviene a nadie en la región. Propuso “dar un paso atrás” para reducir las tensiones.

“La estabilidad en Oriente Medio debe ser la prioridad y estamos colaborando con nuestros aliados para reducir la escalada. Es hora de moderación, calma y un retorno a la diplomacia”, precisó. Todas las aerolíneas internacionales suspendieron los vuelos a Israel y el resto del Medio Oriente, en tanto fueron cerrados los aeropuertos de Tel Aviv en previsión de ataques a las instalaciones aeroportuarias.