Carlos A. Arévalos
** Pese a la derrota de su equipo, destaca el arquero colimense en la final de la Copa Intercontinental que ganó el Madrid.
El arquero tecomense del Pachuca, Carlos Moreno, brilló con luz propia custodiando la portería de los Tuzos frente al Real Madrid, en la final intercontinental de futbol de la FIFA, que se disputó este miércoles en el estadio Lusail en Doha, Qatar.
Si bien la victoria correspondió al cuadro merengue por 3-0, Carlos logró enfriar algunos embates madridistas que pudieron reflejarse en el marcador, en uno de ellos encaró al brasileño Rodrygo, aunque posteriormente se marcó fuera de lugar en la jugada.
En otra estuvo atento para colgarse del esférico en un centro peligroso enviado al segundo poste de su arco.
Carlo Ancelotti, no se guardó nada para este partido, por lo que arrancó con lo mejor que tiene, con el arquero belga Courtois, en la defesiva con el alemán Rudiger y el frances Tchouameni, completando con Lucas Vázquez y Fran García; en la media, el francés Camavinga, el inglés Bellingham, y el uruguayo Valverde, y adelante con los brasileños Rodrygo y Vinicius y el francés Mbappé, dejando para los cambios, entre otros, al croata Luka Modric.
Pachuca solo pudo hacer algo al principio, porque en cuanto el Madrid entró en calor, ya no prestó el balón a los Tuzos y comenzaron los aprietos para la defensiva rival que se vio cristalizada cuando en pase filtrado el arquero Carlos Moreno vio como entraron juntos al área Vinicius y Mbappé, el brasileño se quedó con el balón y con una finta se sacudió al portero y sobre la línea de meta centró por abajo para que el francés alcanzara con su zurda el esférico para lograr el 1-0 al minuto 37.
El 2-0 vino apenas iniciado el segundo tiempo, cuando Rodrygo recibió de Mbappé un balón atrasado en los linderos del área, el brasileño amagó con la zurda para sacudirse a dos zagueros tuzos y enfilarse de derecha para sacar un disparo a media altura con efecto y dejar el esférico fuera del alcance de Moreno.
Y el 3-0 fue una pena máxima por faul de Idrissi sobre Lucas Vázquez, que el silbante tuvo que revisar en el VAR. Vinicius cobró el penal con disparo por abajo a la derecha del portero tuzo, que adivinó y alcanzó a testerear el balón, pero no lo suficiente para evitar que entrara a su arco.
Pahuca tuvo su gol y fue del ecuatoriano Mena, pero se invalidó porque al momento de rematar con la testa el esférico el autor estaba en claro fuera de lugar.
No obstante la derrota, Pachuca dejó un buen sabor de boca con su participación, pues para llegar a esta instancia, inició su peregrinar en Qatar venciendo el miércoles 11 de diciembre al Botafogo de Brasil, campeón de la Copa Libertadores, por 3-0, en lo que fue la primera edición del Derbi de las Américas; después, el sábado 14, jugó por la Copa Challenger de la FIFA y el pase a la final intercontinental, contra el Al Ahly, representante de la Liga de Campeones de la Confederación Africana de Futbol, partido que se decidió en penales y donde Carlos Moreno tuvo participación brillante al detener uno de ellos.
El joven canterano de Pachuca, Elías Montiel, obtuvo el Balón de Bronce de la Copa Intercontinental de la FIFA. Vinicius, del Madrid, fue Balón de Oro.
HISTORIAL TUZO
Carlos Agustín Moreno Luna, nació en Tecomán, Colima, el 29 de enero de 1998. Pachuca lo invitó a pertenecer a la organización cuando tenía 10 años de edad. Debutó en el verano de 2012, con las fuerzas básicas sub 15, participó con los Tuzos de tercera división y después con el equipo de segunda división.
En la temporada 2018-2019, fue prestado al equipo Everton, de Chile, y a su regreso, debuta con el primer equipo del Pachuca el martes 21 de enero de 2020, en el torneo de copa, contra Venados de Yucatán,
Su debut en torneo de La Liga Mx se dio ante Rayados de Monterrey el domingo 18 de Abril de 2021.
Fue campeón de liga con el Pachuca en 2022 y este año ganó con los Tuzos la Concachampions, con lo que obtuvo su pase para su andar por Qatar, con los resultados mencionados.
Carlos Moreno fue parte del Tri, aunque no fue titular, en el preolímpico de Concacaf, con la selección sub 23.