** Desde el presidente municipal hasta el trabajador más modesto, todos tenemos un compromiso con la ciudadanía, afirmó el secretario del Ayuntamiento, Francisco Ánzar.
Para fortalecer la atención a la ciudadanía y elevar la calidad de los servicios públicos, el Ayuntamiento de Colima impartió una conferencia de capacitación dirigida a funcionarios y personal municipal, La ética en el servicio público, en las instalaciones del Archivo Histórico del Municipio de Colima.
El secretario del Ayuntamiento, Francisco Ánzar Herrera, en representación del presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, destacó la importancia de impulsar espacios formativos que fortalezcan el compromiso de otorgar servicios de calidad con responsabilidad, respeto y apego a principios éticos.
“Desde el presidente municipal hasta el trabajador más modesto, todos tenemos un compromiso con la ciudadanía. La sociedad exige servidores públicos con vocación, atentos y éticos, y eso es precisamente lo que buscamos reforzar con este tipo de acciones”, sostuvo.
La conferencia fue impartida por el ingeniero en Sistemas Biológicos Elías Hassam Rincón Carrasco, quien abordó la ética como eje fundamental en la administración pública. Subrayó que el servidor público debe actuar con honestidad, justicia y responsabilidad no sólo por mandato legal, sino como una convicción personal.
Rincón Carrasco indicó que el servicio a los ciudadanos demanda funcionarios con integridad, capaces de atender con calidad a la ciudadanía, y dijo que cada acto de buen servicio fortalece la confianza de la población en sus instituciones.
La capacitación que imparte el Ayuntamiento de Colima es para profesionalizar al personal municipal y fomentar una cultura de servicio basada en valores, empatía y ética pública.
Al término de la conferencia, la presidenta del DIF Municipal, Quetzalin Rivera Gutiérrez, y el secretario Francisco Ánzar, entregaron un reconocimiento al conferenciante y le agradecieron su aportación.
ACCIONES POR EL AMBIENTE
Por otra parte, en la colonia El Yaqui, se creó un huerto urbano y se sembraron plantas ornamentales y medicinales en el Jardín del Edén, de ese asentamiento. Y se colocaron etiquetas con el nombre común y el científico de las especies de árboles en ese espacio para promover el conocimiento y la conservación de la biodiversidad local. Estas labores se desarrollaron en colaboración con el sindicato Unión y Armonía y vecinos que cuidan este espacio comunitario, en un esfuerzo conjunto por fomentar la participación ciudadana y el sentido de pertenencia, indicó el Ayuntamiento de Colima.