** Cámaras del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos fotografían el fenómeno. ** No ocurrió exactamente sobre la montaña. ** Cae nueva granizada en la alta montaña.
Luces rojas fueron captadas a gran altura sobre el Volcán de Colima la madrugada del lunes por cámaras de monitoreo del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima (CUEV).
El organismo científico informó ayer que “el día lunes por la madrugada, 21 de julio del 2025, a las 03:44:06 (09:44:06 GMT) pudo ser captado en una de nuestras cámaras de monitoreo volcánico un Red Sprite o Espectro Rojo”.
Los Espectros Rojos son fenómenos luminosos transitorios que ocurren en la atmósfera superior, típicamente entre los 50 y 90 kilómetros de altitud, sobre tormentas eléctricas intensas. Se presentan como destellos rojizos o anaranjados de corta duración (milisegundos) y pueden tener formas parecidas a medusas o columnas ramificadas, explicó el CUEV de la Universidad de Colima.
Se generan como respuesta a descargas eléctricas muy intensas de rayo nube-tierra, especialmente de tipo positivo, que alteran el campo eléctrico en la mesosfera. No son lo mismo que los rayos comunes, ya que ocurren mucho más arriba y son invisibles a simple vista en la mayoría de los casos, aunque pueden captarse con cámaras de alta sensibilidad.
“Nuestra cámara al estar en modo nocturno, capta las imágenes en blanco y negro, amplificando la luz observada, es por eso que lo vemos de color blanco. El Espectro Rojo no ocurrió por encima del Volcán de Colima, su ubicación es varias decenas de kilómetros hacia el norte del volcán, pero la perspectiva hace verlo por encima del volcán”, indicó el CUEV.
Por otra parte, una nueva granizada cayó sobre la cima y las laderas adyacentes de los volcanes de Colima y de Fuego de Colima, ayer, por las intensas lluvias en la zona.
Durante varias horas, ambas montañas se cubrieron del hielo de la fuerte granizada.