Armando Martínez de la Rosa

** Destruye pavimento colocado hace un año en la glorieta de los Perritos. ** Taponamiento de ríos y arroyos en Coquimatlán. ** Sin daños en la capital, reporta Riult Rivera. ** En Tecomán y Manzanillo, fuertes lluvias.

El pavimento colocado por el gobierno estatal hace un año en una lateral del Tercer Anillo fue destruido por la lluvia de ayer en la tarde que continuó de noche.

La carpeta asfáltica de la lateral norte fue levantada por las escorrentías derivadas de la tormenta que desde ayer en la tarde cae sobre el territorio estatal. El daño se registra en las inmediaciones de la glorieta de los Perritos, donde se colocó un colector de aguas pluviales para evitar inundaciones en esa zona. La obra costó alrededor de 60 millones de pesos, incluido todo el plan original.

Por la lluvia registrada ayer, se atendieron 19 incidentes en varios municipios, informó anoche la Unidad Estatal de Protección Civil, que dijo trabajar en coordinación con las correspondientes unidades municipales.

Hubo autos caídos en baches. En Villa de Álvarez, muchas avenidas se convirtieron en ríos por la abundancia de agua.

“Entre las principales afectaciones se encuentran: una afectación vial, una inundación, un corto circuito y un auxilio vial en el municipio de Villa de Álvarez, además de 8 árboles y un poste caído en Tecomán, un árbol caído y un derrumbe en Minatitlán”, más árboles caídos Comala, Cuauhtémoc, Armería y Colima.

El alcalde de Coquimatlán, Luis Olivares, reportó anoche el estado de los daños en su municipio. En el tramo de Las Higueras, el edil se presentó a supervisar los trabajos de desazolve y el retiro de ramas en el sitio y en otros lugares de su jurisdicción.

En Colima, el alcalde Riult Rivera Gutiérrez informó, cerca de la medianoche, que en la capital no se habían reportado daños y brigadas municipales trabajaban en el desazolve de alcantarillas y el retiro de ramas caídas en diversas calles.

Y en Tecomán se reportaron fuertes e intensas lluvias.

Tampoco se han reportado personas lesionadas.

Lluvias acumuladas de hasta 150 milímetros (150 litros por metro cuadrado) se pronosticaban anoche para Manzanillo. Las lluvias son provocadas por un canal de baja presión sobre el occidente del país y humedad proveniente del océano Pacífico.