** La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, contribuyó significativamente en la creación e impresión del mapa háptico, demostrando su compromiso con la prestación de servicios que benefician a la comunidad.

Se develó anteayer el Mapa Háptico, un innovador proyecto inclusivo que permitirá a las personas con discapacidad visual explorar y comprender las instalaciones del DIF estatal de manera táctil. 

Este mapa es fruto de una colaboración entre la Universidad de Colima y el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis).

Un mapa háptico, también conocido como plano háptico o mapa táctil, es una herramienta de accesibilidad diseñada para personas con discapacidad visual o baja visión. Representan información espacial mediante relieves, texturas y lenguaje Braille, permitiendo a los usuarios explorar y comprender el entorno que les rodea a través del tacto.

La develación de este mapa marca un hito en el compromiso con la accesibilidad y la inclusión, reflejando el esfuerzo conjunto de las autoridades gubernamentales y académicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, indicó la UdeC.

La Universidad de Colima, a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, contribuyó significativamente en la creación e impresión del mapa háptico, demostrando su compromiso con la prestación de servicios que benefician a la comunidad.

En el evento inaugural estuvieron presentes la gobernadora Indira Vizcaíno y el Dr. Oscar Javier Solorio, director general de Vinculación de la UdeC, entre otros.