** Por primera vez, Colima será sede del Concurso Nacional de Huapango, gracias a gestiones del alcalde Riult Rivera los días 15 y 16 de agosto, con eliminatorias, semifinales y gran final en el Jardín Libertad y el auditorio Miguel de la Madrid.

Por gestiones del alcade Riult Rivera Gutiérrez, la ciudad de Colima será sede del Concurso Nacional de Huapango, que se llevará a cabo el 15 y 16 de agosto, informó Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, director general adjunto de Educación, Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Colima, quien destacó que el huapango es una de las partes más vistosas de la cultura nacional.

Si bien el huapango se ha centrado en la huasteca potosina, hay diferentes partes del país donde se ha desarrollado, “y una de las partes es Colima, donde desde los años 70 ha florecido”.

En Colima hay 3 agrupaciones de huapango reconocidas en el nivel nacional y son referente en esos certámenes.

El día 15 se efectuarán las eliminatorias, a las 17 horas, en el Jardín de la Libertad, y el 16 de agosto las semifinales, de 10 a 14 horas, en el auditorio Miguel de la Madrid. Las finales se desarrollarán ese mismo día 16 a partir de las 17 horas, en el Jardín de la Libertad.

Trujillo Gutiérrez dijo que el concurso será por parejas y contemplará los 6 estilos tradicionales de la Huasteca: potosino, hidalguense, tamaulipeco, queretano, poblano y veracruzano.

Se premiará un ganador absoluto por categoría: Pequeños Huapangueros (de 3 a 7 años), Infantil (8 a 12 años), Juvenil (13 a 17 años), Adultos (18 años en adelante).

Si se llega a contar con más de 30 parejas, se va a otorgar un premio en efectivo a la pareja ganadora de cada estilo.

De forma muy especial al campeón de campeones de la categoría Adultos, se le entregará el trofeo Tlalchichis Huapangueros, una pieza única y artesanal creada exclusivamente para esta ocasión. Un símbolo de identidad fuerza y orgullo huasteco en Colima. La música en vivo estará a cargo de tres destacados tríos, dos de ellos locales y uno foráneo, Los de la Costa y Los Reales de Colima, que han estado viajando por México, inclusive fuera del país llevando su música; el tercer grupo será Huapangueros de Aguascalientes.