** De cara a los 500 años de la fundación de la primigenia ciudad, el alcalde Riult Rivera tomó protesta a los integrantes del Comité Ciudadano, que encabeza José Salazar Aviña, y se encargará de las actividades de la celebración.

Ante el alcalde Riult Rivera Gutiérrez, rindieron protesta los integrantes del Comité Ciudadano, que se integró para celebrar el 500° aniversario de la fundación de la Villa de San Sebastián de la provincia de Colima, cuyo coordinador general será José Salazar Aviña.

En el auditorio Manuel Álvarez de la Presidencia Municipal de Colima, Rivera Gutiérrez destacó que la fundación de la Villa de San Sebastián de la provincia de Colima, se tiene registrada el 20 de enero de 1527.

Dijo tener la certeza de que este Comité Ciudadano estará organizando diversas acciones y actividades, objetivo para el cual se formó el Comité Ciudadano para la conmemoración de los 500 años de la fundación de la villa de Colima y señaló que esta fecha no puede pasar inadvertida, “pues son 500 años de historia, de arraigo y florecimiento, con pro y contras, pero al fin de cuentas, nuestra actual realidad”.

Riult Rivera afirmó que eso hay que tenerlo presente y conmemorarlo, “por eso buena tarea se están echando encima quienes conforman este Comité Ciudadano, donde todos son gente comprometida, gente que realmente está convencida de los trabajos que tenemos que desarrollar”.

El trabajo que se desarrollará llevará varios meses y se habrá de convertir en acciones y en actividades para poder generar un acervo histórico a favor de los 500 años de la fundación de la Villa de San Sebastián de la provincia de Colima.

Esto conlleva una gran responsabilidad, afirmó, “pero la voluntad es muy valiosa en esta ocasión, ya que es un comité que estará trabajando en forma voluntaria, porque aman y creen en esta bendita tierra”.

Rivera destacó que él se suma a este compromiso, con total voluntad de estar en la misma frecuencia para que los planteamientos se conviertan en realidades y lo que hace muchos años se inició, hoy se siga construyendo, bien y para bien y que la cultura siga floreciendo y documentándose en su historia, ya que en esa coincidencia está nuestra propia identidad”.

Por su parte el coordinador general del Comité Ciudadano, José Salazar Aviña, destacó que esta encomienda la asume con humildad y un profundo sentido del deber, pero sobre todo, con enorme entusiasmo. Dijo que “trabajaremos para colaborar en la investigación y divulgación histórica; apoyar en el diseño de una celebración cultural y artística vibrante; fomentar una amplia participación ciudadana y comunitaria; así como impulsar el desarrollo turístico y económico, pero fundamentalmente, para ayudar a construir un legado tangible e intangible que se concrete en proyectos de mejora de nuestra infraestructura”, señaló Salazar Aviña.