Armando Martínez de la Rosa
** Disidentes republicanos pretenden modificar la “gran y hermosa ley” que elaboró Trump. ** Elon Musk llama a Trump “loco y destructivo”.
Varios senadores disidentes republicanos pretenden modificar el proyecto de ley fiscal del presidente Donald Trump, en especial en el monto de los recortes al programa Medicaid (Ayuda Médica) que dejaría a 14 millones de derechohabientes sin servicios médicos gratuitos, y el plazo para cancelar los estímulos fiscales a las energías renovables.
El multimillonario Elon Musk, hasta hace unas semanas hombre de todas las confianzas de Trump, y que renunció al gobierno en mayo, criticó el plan fiscal de su examigo y éste le respondió diciendo que lo ha decepcionado pese a que lo ha ayudado mucho. Musk llamó a Trump “loco y destructivo”.
Los republicanos necesitan unos cuantos votos más para garantizar la mayoría simple en el Senado y aprobar antes del 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos, el proyecto que Trump llamó “gran hermosa ley”.
Ayer mismo, parecía que el gobierno había convencido a los disidentes y el Senado abrió el debate.
Uno de los puntos clave es el recorte al presupuesto del programa Medicaid (similar al Seguro Popular de México que desapareció López Obrador) que dejaría sin servicios médicos gratuitos a 14 millones de trabajadores y desempleados de Estados Unidos.
La otra clave es el recorte a los incentivos fiscales a la generación de energías limpias, a las que se opone Trump, que abiertamente pregona el uso del petróleo y sus derivados.
El senador demócrata Bernie Sanders denunció que mediante la ley fiscal, Trump pretende dejar sin Medicaid a 14 millones de trabajadores y desempleados, pero en cambio favorece al 0.2 por ciento de la población, los más ricos de Estados Unidos, con descuentos fiscales por 235 mil millones de dólares.
La senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, tras criticar el plan fiscal, desmintió al gobierno acerca de que unos 5 millones de personas de los 14 millones que se quedarían sin Medicaid son extranjeros ilegales. Los indocumentados no tienen derecho a Medicaid, subrayó la legisladora. Dijo que el plan de Trump aumentará la deuda nacional como nunca antes.
En relación con México, sobre todo, el plan fiscal ha sido modificado para gravar las remesas de trabajadores a sus países de origen de 3.5 a 1 por ciento.
Según el líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, anunció que las votaciones finales serán a primera hora de hoy, domingo. (Foto: Elon Musk llamó a Trump “loco y destructivo” por su proyecto de ley fiscal.)
