** Este evento, reconocido como el más importante en América Latina para la gestión deportiva, reunió a académicos, profesionales y expertos del sector para intercambiar conocimientos y promover soluciones innovadoras en el deporte.

Del 27 al 29 de marzo, estudiantes y profesorado de la Facultad de Ciencia de la Educación y la Facultad de Mercadotecnia de la Universidad de Colima participaron con éxito en el IX Congreso Latinoamericano de Gestión Deportiva (COLAGEDE), celebrado en Santiago de Chile, en el Campus Casona de las Condes de la Universidad Andrés Bello. 

Este evento, reconocido como el más importante en América Latina para la gestión deportiva, reunió a académicos, profesionales y expertos del sector para intercambiar conocimientos y promover soluciones innovadoras en el ámbito deportivo.

La delegación colimense estuvo conformada por los profesores Jorge Ricardo Vásquez Sánchez, Ciria Margarita Salazar, Isela Ramos Carranza y Susana Vidrio Barón, y los estudiantes Celina Torres, Cristina Novela, Uriel Rodríguez, Itzayana Sosa, Jazmín Serrano, Daniel Peláez, Narcisa Sánchez, Luis Valdovinos, Kleber Mosqueda y Raúl Zaragoza. La delegación presentó 9 trabajos de investigación, 5 de estudiantes y 4 de profesores.

Los trabajos en la modalidad presencial fueron Evaluación de la calidad de espacios y programas deportivos percibidos por estudiantes de nivel superior (Isela Guadalupe Ramos Carranza), Evaluación de la calidad, valor y satisfacción de los usuarios en espacios deportivos públicos de Colima (de Cristina Zareth Novela Figueroa y Marcos Uriel Rodríguez Delgado) y Competencia profesional y satisfacción del cliente en los centros deportivos de Cerro de Ortega (de Itzayana Guadalupe Sosa Mojica y Jazmín Serrano Ceballos).

Perfil de competencia profesional para personal de curso de verano (de Celina Guadalupe Montelón Torres), Por qué las mujeres practican senderismo ( de Ciria Margarita Salazar C.), Estudio longitudinal sobre la empleabilidad y satisfacción en la carrera de educación física y deporte: Elementos para la innovación educativa (de Ciria Margarita Salazar C.) y Personal branding digital y el deporte: Importancia de la construcción de imagen y marca personal en el mundo digital en deportistas jóvenes (de Jorge Ricardo Vásquez Sánchez).

En la modalidad virtual, los trabajos presentados fueron Análisis de los factores que influyen en la lealtad de marca en relación a la intención de recompra de servicios deportivos indoor en Colima (de Daniel Augusto Peláez Osorio, Narcisa Guadalupe Sánchez Reyna, Luis Valdovinos Pérez, Jorge Ricardo Vásquez Sánchez y Susana Berenice Vidrio Barón), y Análisis de las acciones publicitarias y relaciones públicas en el fortalecimiento de imagen y marca personal digital del futbolista Cristiano Ronaldo (de Kleber Omar Mosqueda Jaime, Raúl Alexander Zaragoza Sánchez y Jorge Ricardo Vásquez Sánchez).