** Diputados locales de mayoría presentan iniciativa del caso. ** Serán respetados los derechos de los trabajadores del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima.

Integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo y la diputada única de Nueva Alianza, presentaron una iniciativa de ley con proyecto de decreto que propone reformar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

La reforma constitucional propone que sea la Contraloría General del Estado la autoridad garante local en materia de transparencia respecto al Poder Ejecutivo, y conocerá también de los asuntos en materia de transparencia de los 10 municipios, así como de las dependencias y entidades de la administración pública paramunicipal.

Por tanto, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima quedará extinto y se suprimirá el cargo de comisionado presidente.

La propuesta señala que los actos jurídicos emitidos por el Instituto surtirán todos sus efectos legales hasta en tanto entre en vigor la legislación secundaria que, en caso de aprobarse la iniciativa, deberá elaborar el Poder Legislativo. Y deja en claro que, los derechos laborales de las personas servidoras públicas del Instituto serán respetados y garantizados en su totalidad, En lo que respecta a los Poderes Judicial y Legislativo, así como de los órganos autónomos, las autoridades garantes serán el órgano de control y disciplina del Poder Judicial local; los órganos internos de control o equivalentes de los órganos constitucionales autónomos, y la contraloría interna del Poder Legislativo local.