** Entregan certificados bachilleratos de Cerro de Ortega, Madrid y Suchitlán.
La estudiante Alma Mendoza Cruz exhortó a sus compañeros a seguir su propio camino y a ser fieles a sí mismos, durante la ceremonia de egreso de la generación 2022–2025 del Bachillerato 23 de la Universidad de Colima, campus Santiago.
Ante familiares, amistades, autoridades educativas y docentes, 105 alumnos recibieron su certificado de estudios tras culminar su formación de nivel medio superior en los programas de Bachillerato General y Técnico Analista Programador.
En representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño, la delegada universitaria en Manzanillo, Ana María Gallardo Vázquez, entregó los certificados y reconoció el esfuerzo colectivo que hizo posible este logro: “La comunidad universitaria está muy orgullosa de ustedes. Este momento representa el fruto de años de dedicación, disciplina y compromiso, tanto suyo como de sus familias y de quienes integran este plantel”.
A su vez, el director del Bachillerato 23, Francisco Gabriel Parra Lúa, celebró la perseverancia del grupo: “Gracias por permitirnos acompañarlos en este viaje. Cada experiencia vivida y cada aprendizaje han dejado huella en su vida profesional y personal”.
Terminan bachillerato jóvenes de Madrid y Cerro de Ortega
Los bachilleratos 19 y 24 de la Universidad de Colima, de las comunidades de Cerro de Ortega y Madrid, respectivamente, celebraron el egreso de jóvenes que culminan su formación media superior. Estos planteles, integrados a la Delegación Tecomán, cumplen una función vital: ofrecer acceso a educación de calidad en zonas rurales, donde muchas veces esta etapa formativa es la única oportunidad real de continuar los estudios y aspirar a un futuro profesional.
Ambas ceremonias estuvieron encabezadas por la Mtra. Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada en Tecomán, en representación del rector, Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, quien felicitó a los egresados por su esfuerzo y determinación. Señaló que detrás de cada certificado entregado hay una historia de perseverancia, apoyo familiar y compromiso de toda la comunidad escolar: “Hoy egresan del bachillerato, y con ello cierran una etapa formativa que les ha dado herramientas para decidir su rumbo. Que éste sea sólo el comienzo de muchos más logros”, expresó.
En el Bachillerato 19, la directora Rocío de Jesús Moreno Meza reconoció a los estudiantes de las áreas de Técnico en Contabilidad y del Bachillerato General, destacando el cariño y la admiración que ha desarrollado por esta generación a lo largo de su gestión. “Todos tienen el potencial para seguir adelante. La educación transforma vidas, y ustedes lo están demostrando”, señaló.
En el Bachillerato 24, ubicado en Madrid, el director Aristeo Vizcaíno Vargas, recordó que los logros de esta generación son el resultado del respaldo familiar, del compromiso docente y del acompañamiento institucional. “Pongan en alto el nombre de su plantel y de la Universidad de Colima. Aprovechen todas las oportunidades que esta institución les brinda”, exhortó.
La educación transforma la vida
El Bachillerato 32 de la Universidad de Colima, de la comunidad de Suchitlán, entregó certificados de estudios a los estudiantes que culminaron su formación en el Nivel Medio Superior, generación 2022–2025.
Edder Eusebio Pérez Reynaga, director del plantel, destacó que el Bachillerato 32 “no es un edificio aislado, es un corazón que late al ritmo de nuestras comunidades”. Señaló que cada actividad académica, científica, cultural y deportiva ha sido una forma de sembrar transformación social. “La educación no se limita solo a las aulas y a la gestión académica; también es una política viva que permite transformar el entorno y la vida de quienes tienen la honrosa oportunidad de que la Universidad toque a su puerta”.
En representación de su generación, la estudiante Selena Gudiño García expresó el sentir colectivo al cerrar una etapa que -dijo- los transformó profundamente. “Aunque celebramos el cierre de un ciclo, también nos estamos despidiendo de una etapa que nos marcó. Hoy nos sabemos capaces, resilientes y valientes. Capaces de lograr lo que hace unos años parecía imposible”. En representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el delegado de Villa de Álvarez, Carlos Alberto Montes Carbajal, felicitó a la comunidad escolar y en especial a la generación que concluye esta etapa, “una generación activa, comprometida y entusiasta que no se conformó con lo mínimo, sino que fue más allá: organizó, participó, propuso y construyó”.