** Se registra un avance de 50 por ciento.
El programa de embellecimiento de jardines públicos del municipio -Colima Verde y Vivo- avanza exitosamente, dijo el alcalde capitalino, Riult Rivera Gutiérrez.
El alcalde dijo que cuando asumió la administración municipal, recibió todos los espacios públicos y áreas verdes sin atención, entonces “nos dimos a la tarea de identificarlos y una vez que lo hicimos nos hemos puesto a trabajar”.
Elías Hassam, coordinador del programa, dijo que se supervisa el arbolado que existe en las áreas recreativas y espacios públicos, a fin de recuperarlos.
Un caso de éxito que tenemos es la colonia Gustavo Vázquez, ahí arrancamos y estamos avanzando actualmente en la zona centro, pero además de estar atendiendo la zona urbana, estamos trabajando en las comunidades rurales, indicó.
También en las comunidades rurales de Estapilla, Puerta de Ánzar y se iniciarán los trabajos en Tepames.
En el norte de la ciudad, se está trabajando en el Rincón del Colibrí, cerca de la avenida V. Carranza, donde se atienden 600 metros lineales, “y ahí hemos tenido gran éxito, porque se han involucrado los vecinos y se contará con un sistema de riego, se hizo mantenimiento adecuado en todo el jardín, la atención de las plantas, se revisaron los postes de energía eléctrica, realizamos la poda, se retiró la maleza, asimismo se quitaron especies que atacan los árboles, como es la sierrilla”.
Además, en el tercer anillo periférico, la avenida Rey de Colimán la glorieta del Centro de Seguridad Social del IMSS y en San Francisco.
El programa Colima Verde y Vivo registra un avance de 50%, en trabajos de limpieza, poda y pinta de machuelos.
Mencionó que los avances también están en la glorieta monumental Griselda Álvarez y la glorieta de la Piedra Lisa, donde también se rehabilita el parque.
Riult Rivera afirmó que los avances se deben a que los trabajadores se han aplicado en el remozamiento de los jardines y los espacios públicos, tanto en la zona urbana como en las comunidades del medio rural. Destacó que el trabajo ha sido permanente, sobre todo porque en este temporal de lluvias lo que se provoca es que aun cuando ya se han podados las áreas jardinadas, se debe dar mantenimiento contra la maleza.