** Se titulan 95 en el bachillerato 22 y 74 más en el 35.

El Bachillerato 9 entregó 159 certificados a quienes egresaron de la generación 2022-2025 en Bachillerato General y en las áreas de Analista Químico y de Contabilidad. La entrega de certificados se efectuó en dos ceremonias distintas, ambas en el Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo, en Manzanillo y fueron encabezadas por Ana María Gallardo Vázquez, delegada en el puerto, en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño.

En su mensaje, Ana María Gallardo destacó que la entrega de certificados es motivo de gran orgullo para la comunidad universitaria: “Este logro representa el resultado de su dedicación, disciplina y compromiso”. Especialmente, agradeció a las familias por confiar en esta institución y acompañar a sus hijas e hijos en cada etapa del proceso formativo.

La directora del plantel, Ángeles Gabriela Sandoval, les dijo que no sólo crecieron en conocimientos sino también en empatía, liderazgo y resiliencia.

En nombre de quienes egresaron, Renata Baeza González destacó que hoy concluyen “una etapa maravillosa” y agradeció a docentes y directivos por los conocimientos y el tiempo compartido. Por su parte, la egresada Lizeth Domínguez Casillas dijo que vivieron experiencias y sentimientos que se quedarán grabados en su memoria, y agradeció a cada docente por ser parte de la historia de esta generación.

Se titulan 95 alumnos del Bachillerato 22

El Bachillerato 22 de la Universidad de Colima entregó 95 certificados a quienes egresaron en la generación 2022-2025. Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado del campus Villa de Álvarez, en representación del rector de la UdeC, felicitó a los egresados por culminar una etapa formativa de gran valor y los exhortó a continuar sus estudios en el nivel superior.

Asimismo, dirigió un mensaje especial a quienes egresaron del plan de estudios como Técnicos en Analista Químico, invitándolos a concluir su proceso de titulación para fortalecer su perfil profesional. “La educación no es un destino, sino un camino constante de transformación personal y colectiva”, expresó.

También recordó que la UdeC avanza con paso firme hacia el año 2050 bajo una visión de equidad, inclusión, sostenibilidad y pertinencia social, impulsada por el rector Christian Torres Ortiz Zermeño.

Gabriel Navarro Márquez, director del Bachillerato 22, se dijo contento por ser un día especial para el plantel y la UdeC: “Es un día de alegría, de satisfacción, de logro individual, colectivo e institucional. Hace tres años cada quien tomó una decisión, el resultado de ello es el motivo que nos hace coincidir y estar reunidos aquí y ahora”, enfatizó.

En representación de la generación, María Paola Martín Gómez agradeció a sus compañeras y compañeros, docentes y familias, reconociendo los aprendizajes, desafíos y logros vividos durante estos tres años.

74 nuevos egresados del Bachillerato 35

El Bachillerato 35, uno de los planteles de más reciente creación de la Universidad de Colima, celebró el egreso de su quinta generación, correspondiente al ciclo 2022–2025. Ubicado en el campus Tecomán, el plantel entregó 74 certificados, sumando ya 352 egresados desde su apertura en 2018.

Durante su mensaje, el director del plantel, Carlos Enrique Zing Pérez, destacó que lo que se celebraba no era únicamente el cierre de un ciclo escolar, sino una etapa vital en la formación de cada estudiante. “Recibir hoy su certificado no ha sido casualidad ni nada sencillo. Es el resultado de un camino recorrido con perseverancia, tropiezos y aprendizajes”, expresó, reconociendo que detrás de cada egresado hay historias particulares de lucha, superación y crecimiento.

Agradeció profundamente al personal docente su compromiso y acompañamiento, haciendo una mención especial a la maestra Violeta Vega Jaramillo, madrina de generación, y al maestro Pablo Javier Manso Pérez, padrino y figura elegida por la propia generación como nombre del grupo que egresa.

La estudiante Marilín Yosafara Castillo Gaytán recordó los momentos que marcaron su paso por el bachillerato. Recordó risas en los pasillos, conversaciones durante los recesos, nervios antes de los exámenes, y aprendizajes que no solo fueron académicos, sino profundamente personales. Por su parte, Ana Lilia Moreno Osegueda, delegada universitaria en Tecomán y representante del rector, felicitó a la generación por su esfuerzo y dedicación. Señaló que cada paso superado -exámenes, tareas, proyectos en equipo- forma parte de una historia que hoy se corona con un logro tangible, pero que también deja huellas emocionales y vínculos imborrables: “Vuelen alto, pero nunca olviden de dónde despegaron”, concluyó.