** Refuerza Ayuntamiento de Colima trabajo de prevención de riesgos en el temporal.

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez entregó aparatos y otras herramientas a la Dirección de Servicios Públicos para reforzar las labores de limpieza y mantenimiento durante la temporada de lluvias. La ceremonia de equipamiento se registró durante la actividad de la brigada de limpieza que se efectuó en el arroyo de Manrique.

Rivera Gutiérrez destacó la importancia de disponer de herramientas y equipos adecuados para sustentar la operatividad en casos de precipitación pluvial intensa. “Con este equipamiento -aseguró el alcalde- podremos atender de manera oportuna y eficiente las labores de poda, remoción de troncos y ramas, mantenimiento de áreas verdes, evitando así encharcamientos y posibles afectaciones en puntos vulnerables de la ciudad”.

A la entrega asistieron la titular de la Dirección de Servicios Públicos, Ana Escobosa Galindo y su equipo operativo, así como regidores, sindicatos, ciudadanía y funcionarios municipales, quienes atestiguaron la distribución de las siguientes herramientas: motosierras, desbrozadoras, machetes, palas, recogedores, escobas y alambre.

Este material permitirá reforzar los trabajos de limpieza general, la recolección de ramas y el mantenimiento de jardines, parques y áreas públicas, dando respuesta rápida a los reportes ciudadanos y anticipándose a las contingencias que puedan generarse por las lluvias.

La brigada de limpieza en el arroyo de Manrique consistió en la remoción de maleza acumulada, retiro de desechos sólidos y poda de vegetación que podría obstruir el cauce durante las precipitaciones pluviales. Con la entrega de estas herramientas, la Dirección de Servicios Públicos podrá desarrollar acciones de mayor alcance en distintos puntos críticos de la ciudad, reduciendo riesgos de encharcamiento en vialidades y fortaleciendo la seguridad de los habitantes. El Ayuntamiento de Colima, dijo en comunicado, reitera su compromiso de trabajar en coordinación con la ciudadanía para mantener limpias y despejadas las zonas de riesgo, así como de fomentar la cultura de prevención y cuidado del entorno. De esta manera, se busca minimizar el impacto de las lluvias y garantizar el bienestar de la población.