Armando Martínez de la Rosa

** Dirigió por décadas la legendaria XERL, fundó Radio Universidad, fue historiador autodidacta, filatelista, numismático e impulsor del futbol amateur.

El empresario leyenda de la radiodifusión y la radiocomunicación José Levy Vázquez falleció ayer a los 86 años de edad. Nació en la ciudad de Colima el 15 de marzo de 1939.

Ingeniero en comunicaciones electrónicas por el Instituto Politécnico Nacional, dirigió las legendarias estaciones radiofónicas XERL y XEDS, que fundaron sus padres. Creó el primer noticiero radiofónico del estado y se destacó en la comunicación de radioexperimentadores, actividad en que recibió reconocimientos internacionales.

A los 13 años de edad, se convirtió en el primer reportero de deportes de la radio en Colima. En la XERL creó el que fue el programa más popular de la radio colimense, Amanecer Ranchero, y en la XEDS el primer Disco Club para jóvenes en la década de 1960.

Fundó la estación Radio Universidad, hoy Universo FM, de la Universidad de Colima el 1 de junio de 2002, que dirigió hasta su jubilación en la casa de estudios.

Junto con otros aficionados al deporte, fue fundador e impulsor de la Liga Libre de Veteranos de Futbol, pionero en la transmisión radiofónica del futbol profesional en Colima.

Coleccionista de discos, mantuvo durante décadas el programa de Grandes Bandas, que semanalmente transmitía música antigua de alta calidad y un programa de difusión de la música clásica. Se distinguía por ofrecer el contexto en que surgieron las piezas artísticas que ofrecía a los oyentes.

Historiador autodidacta, investigó y documentó innumerables acontecimientos de la historia de Colima y de sus personajes. Sus ensayos se publicaron en revistas de la especialidad y en libros. Mantuvo hasta su fallecimiento la columna Hoy en la historia. Fue miembro de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos.

Perteneció a diversas organizaciones sociales, entre otras al Club de Leones, que presidió, y a la Asociación Mexicana de Numismática y de la Asociación Filatélica Mexicana.

Por su don de gentes, José Levy era apreciado en los más diversos ámbitos sociales y respetado por su trayectoria profesional y de fomento y difusión de la cultura, las artes y la historia de Colima. Descanse en paz.