Armando Martínez de la Rosa

** Física, astrónoma y divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro Gossman murió ayer a la edad de 77 años tras una vida dedicada a la investigación científica.

La más grande científica de México, Julieta Fierro Gossman, falleció ayer a la edad de 77 años luego de una vida dedicada a la investigación y la divulgación de las ciencias.

Física, astrónoma y difusora del conocimiento científico, profesora e investigadora de la UNAM -donde se graduó en física y se doctoró en astronomía- y del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III, Fierro Gossman recibió numerosos premios y reconocimientos en México, Estados Unidos, Italia y Chile por su trabajo en astronomía.

Autora de más de 40 libros, la mitad de ellos de divulgación y educación científica, ensayos en revistas especializadas y artículos en revistas generales y periódicos, Fierro Gossman era investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, catedrática de la Facultad de Ciencias de la misma casa de estudios, miembro de la Unión Astronómica Internacional, de la Sociedad Astronómica del Pacífico, de la Academia Mexicana de la Lengua y de la Real Academia Española de la Lengua y de varias organizaciones científicas de Estados Unidos.

Promovió la creación de museos de ciencias, la educación científica de niños e impartió una cantidad indeterminada de conferencia y cursos, incluidos los de El Colegio de México, organización académica a la que sin embargo nunca perteneció.

Entre sus principales libros se encuentran La astronomía de México, Lo grandioso de la luz, gran paseo por la ciencia, La evolución química del Sol, Nebulosas planetarias: la hermosa muerte de las estrellas, y Fronteras del universo, entre muchos títulos más.

Recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales destacan los siguientes:

** Premio de divulgación de la Academia Mundial de Ciencias, 1992.

** Premio Kalinga , UNESCO , 1995.

** Medalla de Oro Primo Rovis, Centro de Astrofísica Teórica de Trieste, 1996.​

** Premio Klumpke-Roberts, Sociedad Astronómica del Pacífico, Estados Unidos, 1998.

** Premio Latinoamericano de Popularización de la Ciencia, Chile, 2001.​

** Medalla al Mérito Ciudadano de la Asamblea de Representantes, Gobierno del Distrito Federal, México, 2003.

** Medalla Benito Juárez, 2004.

** Reconocimiento Flama, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2005.

** Medalla Vasco de Quiroga, 2011.​

** Premio Regional TWAS-ROLAC, 2017.

** Medalla al Mérito en Ciencias 2021 Ingeniero Mario Molina.

** En 2023 fue elegida miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Clase I, Matemáticas y Ciencias Físicas. Sección 4 Astronomía, Astrofísica y Ciencias de la Tierra.​

Doctorados Honoris Causa

2006: Otorgado por el CITEM.

2009: Otorgado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

2017: Otorgado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Julieta Fierro Gossman nació en el Distrito Federal el 24 de febrero de 1948 y murió en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 2025.