Armando Martínez de la Rosa

** Actor, director y productor, el legendario Redford murió ayer en su casa de Utah, a la edad de 89 años.

Legendaria figura del cine estadounidense, actor, director, productor y mecenas del Festival Sundance y el cine independiente falleció ayer Robert Reford a la edad de 89 años.

Con una larga vida que fluctuó desde problemas de adolescencia, el alcoholismo y los intentos de ingresar a la producción cinematográfica, Redford batalló para insertarse en el cine hollywoodense, que finalmente conquistaría a fuerza de muchos intentos. Personalmente, transitó desde el catolicismo de su familia hasta su largo matrimonio con Lola van Wagenen, de religión cristiana adventista con quien tuvo 4 hijos, y finalmente desembocó en el budismo.

Sus primeros 4 papeles secundarios en largometrajes fueron más bien intrascendentes. En 1958 estudió arte en el Instituto Pratt de Nueva York con el propósito de diseñar escenarios. Trabajó en varios programas de televisión y tuvo un primer triunfo actoral en el teatro con la obra Domingo en Nueva York, montada en Broadway. En 1962, con su papel en Descalzos en el parque, volvió a triunfar en Broadway, lo que le abrió el paso al cine hollywoodense, donde participó al lado de Marlon Brando, Natalie Wood y Angie Dickinson. Descalzos en el parque, la versión cinematográfica al lado de Jane Fonda, se convirtió en su primer éxito mundial.

En 1969, al lado de Paul Newman, brilló en el filme Butch Cassidy y el joven Sundance. Le siguieron El candidato y Las aventuras de Jeremiah Johnson y el éxito Tal como éramos, coprotagonizada con Barbra Straisand. Y al lado de su amigo Newman actuó en 1973 en El golpe, que obtuvo 7 Óscares y Redford su primera nominación a la estatuilla. Un año después rodó El gran Gatsby, con Mia Farrow, que tuvo malos resultados de taquilla.

En 1976, coprotagonizó con Dustin Hoffman el legendario filme Todos los hombres del presidente, la historia de 2 reporteros de The Washington Post sobre el caso Watergate que le costaría la presidencia a Richard Nixon, que tuvo 6 nominaciones al Óscar.

Con Meryl Streep coprotagonizó otro rodaje legendario en 1980, África mía, que ganó 7 Óscares.

En condición de director, obtuvo el Óscar al Mejor director con Gente común (Ordinary people) que coprotagonizaron Donald Sutherland y Mary Tyler Moore.

Impulsor del cine independiente, en 1980 fundó el Instituto Sundance para ayudar a los cineastas en formación y creó a partir de ahí el Festival de Sundance, el más prestigioso del cine independiente.

Activista por la naturaleza, generoso con la gente que comenzaba su carrera en el cine, aficionado a la cría de caballos, la carrera de Redford lo convirtió en uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936, y falleció mientras dormía el 16 de septiembre de 2025, en su rancho de Provo, Utah. Se casó en primera nupcias con Lola van Wagenen, con quien tuvo 4 hijos en 27 años de matrimonio, y fue su segunda esposa la actriz brasileña Sonia Braga. Fue hijo de Charles Robert Redford Sr, irlandés, y Martha Hart.