** Nos complace recibirlos y saber que, en el futuro, muchos de estos niños y niñas seguramente estarán con nosotros, ya sea cursando el bachillerato, una carrera o un posgrado: Christian Torres Ortiz, rector.
Con el tema “Loro Circus”, más de 500 niños, acompañados de sus familias, dieron cierre a las actividades del curso “Loromanía: Una aventura de verano 2025”, con una noche de música y bailes, anteayer en el Polideportivo Central de la Universidad de Colima. El evento estuvo encabezado por el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, y su esposa, Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario.
El rector destacó que Loromanía, el curso de verano de la Universidad de Colima es el mejor del estado por su amplia convocatoria y la diversidad de actividades diseñadas especialmente para los “loritos y loritas” participantes. También reconoció el esfuerzo del Voluntariado, que preside Blanca Díaz. “Quiero agradecer principalmente a las madres y padres de familia por confiar en nosotros para cuidar lo más valioso que tienen: sus hijos e hijas”, expresó.
El rector compartió que ha recibido de primera mano comentarios positivos de los padres y madres de familia sobre “Loromanía 2025”. Destacó que nuestra universidad, con una gran tradición en el estado y el país, preserva y fortalece su legado al abrir sus puertas a las nuevas generaciones que formarán parte de esta comunidad. “Nos complace recibirlos y saber que, en el futuro, muchos de estos niños y niñas seguramente estarán con nosotros, ya sea cursando el bachillerato, una carrera o un posgrado. Esta es la mejor forma de honrar y cuidar a la gran familia que es la Universidad de Colima” expresó.
Por su parte, la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Blanca Liliana Díaz, dio a conocer que en esta edición de Loromanía participaron un total de 520 niños de entre 5 y 13 años de edad, “quienes recibieron una excelente atención gracias al apoyo 160 personas de staff, conformado en su mayoría por estudiantes de facultades, bachilleratos y posgrados de nuestra casa de estudios”.
Agregó que “durante dos semanas, los niños y las niñas del curso disfrutaron de una amplia gama de actividades realizadas en las impecables instalaciones deportivas de nuestra Universidad”. Reconoció “el compromiso, cariño y dedicación” que mostraron los estudiantes universitarios durante Loromanía 2025 y les aseguró que, a cambio, ellos se llevan una invaluable experiencia formativa. “También quiero reconocer el talento y trabajo de las y los promotores deportivos de la Dirección General de Cultura Física y Deporte que participaron durante el curso, pues gracias a ellos, sus hijas e hijos se ejercitaron y al mismo tiempo se divirtieron estas dos semanas”.
Finalmente, agradeció el apoyo de la Dirección de Protección Civil Universitaria y Gestión de Riesgos, cuyos integrantes brindaron su acompañamiento durante todo el curso, además de reuniones de asesoría para saber cómo actuar en caso de sismos, lluvias y otras contingencias. “Todo esto con la finalidad de garantizar a los niños y niñas participantes un entorno de mucha seguridad”.
A la clausura también acudieron el secretario General de la UdeC, Joel Nino Jr.; el delegado del Campus Colima, Juan Diego Gaytán; el coordinador general de Comunicación Social, Jorge Martínez; el director General de Cultura Física y Deporte, Mario Vladimir Ramírez; el director de la Facultad de Ciencias de la Educación, Martín Gerardo Vargas, y el director de Protección Civil Universitaria y Gestión de Riesgos, Marcos Buenrostro Jr. Del 29 de julio al 8 de agosto, los participantes de Loromanía 2025 acudieron a talleres de fósiles, astronomía, ajedrez, artes marciales, deportes de contacto, juegos tradicionales, juegos organizados, natación, atletismo, beisbol 5, voleibol de playa, tenis y futbol.