** Se requiere la suma de esfuerzos para consolidar una educación que abone a la construcción de espacios seguros y de paz, con el involucramiento de la comunidad, dijo Edder Reynaga, director del plantel.

En la formación extracurricular de estudiantes, el Bachillerato 32 de la Universidad de Colima, que se ubica en Suchitlán, clausuró las actividades de los clubes internos de cultura de paz, educación financiera y digital.

En el Club “Aprendiendo a convivir en paz”, impartido por estudiantes de educación superior que colaboran con el Centro Universitario para el Bienestar Integral, conocieron conceptos básicos de paz, bienestar, valores, así como la construcción de aulas de paz. Conocieron los derechos humanos y se involucraron en la resolución de problemas de su entorno. 

Mediante la vinculación con los egresados del bachillerato, así como con el sector empresarial de la comunidad de Suchitlán, se promovió el club “Yo y la educación financiera, el mejor shippeo”, a cargo de Christian Beltrán, quien expuso temas como inversiones, cultura del ahorro, presupuesto y administración personal, emprendimiento, créditos, fraudes y ciberseguridad. 

Además, visitaron la finca cafetalera Don Juan, ubicada en la comunidad Nuevo San Antonio.

Participaron en el club “Diseña tu mente: Infografías para el desarrollo cognitivo”, que tuvo el propósito de fortalecer habilidades cognitivas y metacognitivas del estudiantado a través de la creación de infografías como recurso educativo digital, mediante tecnología; práctica promovida por Lizet Serratos López, estudiante de la maestría en Intervención Educativa.

El director del plantel, Edder Pérez Reynaga, destacó la participación de estudiantes e instructores de la propia UdeC en las propuestas formativas que abonan a programas transversales: “Se requiere la suma de esfuerzos para consolidar una educación pertinente que abone a la construcción de espacios seguros y de paz, con el involucramiento de la comunidad”, concluyó.