Armando Martínez de la Rosa
** En segunda vuelta electoral, gana la izquierda, el centro en segundo lugar y la ultraderecha se relega en el tercero. ** Nadie tiene mayoría legislativa suficiente.
Los votantes franceses relegaron al tercer lugar a la ultraderecha, en segunda vuelta de las elecciones legislativas, ayer domingo, luego de que hace una semana habían puesto en primer lugar a Agrupación Nacional, partido de los Le Pen que propone un programa cercano al nazismo.
El parlamento francés se forma con 577 diputados, de los cuales la izquierda obtendría entre 185 y 201.
Agrupación Nacional tuvo un sospechoso respaldo del presidente ruso, Vladimir Putin, interesado en que la ultraderecha minara el apoyo de la Unión Europea a Ucrania y para alentar un frente contra la OTAN.
La estrategia de la izquierda, coaligada en el Nuevo Frente Popular, de retirarse en la segunda vuelta de los distritos donde no tenía probabilidades de ganar, funcionó. Intentó, al parecer con éxito, evitar la división del sufragio y que así se beneficiara la ultraderecha. De cualquier modo, le permitió al partido del presidente Emmanuel Macron subir al segundo lugar, luego de que el domingo antepasado alcanzó apenas el tercer sitio.
Los principales sondeos colocan a la alianza de izquierda Nuevo Frente Popular de claro triunfador, si bien ningún grupo tendría la mayoría en el Poder Legislativo: la alianza centrista del actual presidente, Emmanuel Macron, quedaría en segundo lugar y la extrema derecha en tercero, por número de diputados.
El presidente Macron convocó hace un mes a elecciones legislativas anticipadas, luego de que la oposición de izquierda y de derecha obstruyó su gobierno. Sus cálculos de obtener una mayoría legislativa que lo respaldara, resultaron equivocados. Ahora tendrá que formar un gobierno de cohabitación.
El primer ministro, Gabriel Attal, informó que ha presentado su renuncia al presidente Macron a partir de hoy, lunes.
El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon dijo que los resultados de las elecciones legislativas son un “inmenso alivio para la mayoría de la gente de nuestro país”.
Macron tendrá que gobernar 2 años más con un primer ministro opuesto a sus políticas internas.
Segunda potencia económica y nuclear de Europa, Francia podría entrar a un periodo de inestabilidad que afectaría a la Unión Europea.
Los pronazis de Agrupación Nacional ganaron, antes, la representación francesa al Parlamento Europeo.
Macron tendrá ahora que negociar con la izquierda para hacer viable su gobierno. Una alternativa es conciliar con el partido de derecha moderada Les Republicans (Los Republicanos, que obtuvo poco menos de 50 escaños) y una fracción no radical de la izquierda para obtener mayoría legislativa de cara al futuro inmediato. Nada fácil.
Por la noche, manifestantes de izquierda en París, Nantes y Rennes arrojaron bombas molotov contra la policía e incurrieron en actos vandálicos con el argumento de oponerse a los fascistas de Agrupación Nacional. Hubo 2 policías heridos.