** Es asunto de recaudación en Estados Unidos. ** Que busquen (impuestos) en oro lado, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
La medida trumpiana de gravar con multas y otros castigos a las remesas que migrantes envían desde Estados Unidos a sus países de origen fue frenada por el Congreso de aquel país.
El caso aumentó el interés político pues la oposición al impuesto la protagonizaron los legisladores republicanos.
Antes de la cancelación del impuesto, en México la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno mexicano hace todo lo posible para evitar que se concrete el impuesto a remesas en Estados Unidos, ya que no sólo es discriminatorio, sino que viola un convenio entre ambas naciones.
Es el tema principal que México aborda con su vecino en estos días, dijo la mandataria y explicó que el impuesto se aplicaría a los residentes de todas las nacionalidades, debido a que el país del norte no tiene recursos para cerrar el año, por lo que normalmente adquieren deuda. “No creemos que tenga un afán de persecución a las y los migrantes; es más bien un asunto de recaudación. ¿Qué decimos nosotros? Pues que recauden en otro lado, porque aquí es discriminatorio y además viola un tratado firmado entre Estados Unidos y México; también están afectando a los de menos ingreso de allá y de acá.”