** Los estudiantes ya se preparan para la primera semana de noviembre, cuando se llevará a cabo la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Estudiantes de los bachilleratos 1, 4, 5, 8, 16 y 22 de la Universidad de Colima obtuvieron 4 medallas de oro, una de plata y 3 de bronce en la Novena Olimpiada Regional de Matemáticas, en septiembre, así como una de oro, 2 de plata, 2 de bronce y 2 menciones honoríficas, en la Olimpiada Regional de Occidente 2024, celebrada hace unos días. 

Los estudiantes ya se preparan para la primera semana de noviembre, cuando se llevará a cabo la competencia nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Abner Eliasib Yáñez, del Bachillerato 5, Camila Nirel Reynoso Estrada, del Bachillerato 4, Miguel Ángel Mendoza Paz, del Bachillerato 1, y Mateo Rodríguez Robles, del bachillerato 16, son algunos de los estudiantes que participaron en estas 2 competencias. Todo dicen sentirse orgullosos con los resultados que obtuvieron, pues no sólo se trata de resolver problemas, sino del trabajo en equipo que practican sus entrenadores y sus familias, dijeron.

Para algunos, como Camila, las matemáticas “se me han dado desde chiquita”. A otros más, como Mateo, Abner y Miguel Ángel les gusta la competencia y estudiar, “retarse”. Esto es lo que les motiva a seguir esforzándose para obtener buenos resultados en las competencias, pues a diferencia de la enseñanza de las matemáticas tradicionales que dan las escuelas, las competencias no se centran en memorizar ecuaciones o fórmulas.

“Las olimpiadas nos motivan a resolver los problemas de manera ingeniosa, creativa, a pensar fuera de la caja”, dijo Mateo Rodríguez. El pensar de esta manera, agregó Camila Reynoso, “también ayuda a ver las cosas de manera diferente y a saber que con poco puedes resolver muchas cosas, sólo hay que saber aplicarlas”. La participación en estas competencias, dijeron los estudiantes, les ha permitido explorar su creatividad y obtener aprendizajes, y les dio además una red de amigos a los que se pueden acercar, sobre todo ahora que algunos están próximos a egresar y piensan incorporarse a programas de ingeniería, mecatrónica, medicina o negocios internacionales.

Estos meses han sido intensos, pues hace una semana participaron en el Regional de Occidente 2024, donde Mateo Rodríguez, del Bachillerato 16, obtuvo medalla de oro; Ángel Uriel Panduro Toscano, del Bachillerato 8, y Joshua Melec Muñoz Zepeda, del Bachillerato 1, obtuvieron medalla de plata; Camila Nirel Reynoso, del Bachillerato 4, y Abner Eliasib Yáñez Ramírez del Bachillerato 5, medalla de bronce.

Además, David Alyahir Radillo Rojas, del Bachillerato 22, y Johan Humberto Rodríguez Espinosa, del Bachillerato 4, obtuvieron una mención honorífica.   

Su visión ahora está puesta en noviembre, cuando participarán en la Competencia Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Daniel Alejandro Gaitán Valencia, delegado estatal de la competencia de Matemáticas, dijo sentirse orgulloso de los jóvenes estudiantes, pues han puesto empeño en sus prácticas, tanto en sus bachilleratos como en sus entrenamientos de los sábados.

Finalmente, comentó que quienes deseen ingresar a este equipo de jóvenes pueden pedir información a través de la página de Facebook Olimpiada de Matemáticas Colima, ya que el proceso de admisión se inicia en los primeros meses del año.