** También reciben certificados estudiantes de los bachilleratos 5, de Tecomán, y 25 y 17 de Comala.
En acto académico en el Teatro Universitario, y ante la presencia de autoridades universitarias, familiares, personal docente, administrativo y de servicios, se entregaron 312 certificados a estudiantes del Bachillerato 16, ubicado en el campus Villa de Álvarez de la Universidad de Colima, generación 2022–2025.
La directora del plantel, Griselda López Eusebio, destacó que este logro no sólo representa la culminación de una etapa académica, sino un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y constancia de tres años de formación. “Estamos celebrando la perseverancia con la que cada uno superó desafíos, creció personalmente y descubrió de lo que es capaz”, enfatizó.
Asimismo, los invitó a continuar sus estudios y perseguir sus sueños. “Encontrarán obstáculos, pero cada uno serán una oportunidad para seguir aprendiendo, para fortalecerse y reafirmar lo que son capaces de lograr. Los sueños no tienen límites cuando van acompañados de trabajo y pasión”, expresó.
En representación de sus compañeros, Mateo Rodríguez Robles emitió un mensaje lleno de gratitud y reflexión en cuyas líneas agradeció a los y las docentes por su guía constante y a las familias por su apoyo incondicional. “El verdadero éxito no radica en el reconocimiento externo, sino en el legado que dejamos en las personas que nos rodean”, sostuvo.
Egresan 282 del Bachillerato 5
En presencia de padres de familia, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados del Bachillerato 5 de la Universidad de Colima, un plantel de gran tradición en el turno vespertino ubicado en la cabecera municipal de Tecomán, donde egresaron 282 estudiantes de las áreas de Bachillerato General, Técnico en Programación y Técnico en Contabilidad, áreas afines a la realidad del contexto de desarrollo en la región.
Durante el acto académico, el director del plantel, Mtro. Domingo Ornelas Pérez, celebró que este egreso representa mucho más que el cierre de un ciclo: es el resultado del esfuerzo, constancia y sacrificio de jóvenes que, hace tres años, iniciaron su trayectoria con temor e incertidumbre, y que hoy egresan más maduros y con una visión clara de sí mismos y de su entorno.
Adjudicó parte de este logro a las familias, que calificó como “columna y refugio”; reconoció al personal docente “que encendió la chispa del impulso para ir más lejos” y exhortó a las y los egresados a mantener sus valores y no permitir que nadie les haga renunciar a sus sueños. “Lleven con orgullo siempre el nombre de su Universidad”, concluyó.
En representación de los egresados del Bachillerato General, la estudiante Paola Ortiz García agradeció a sus compañeros, profesores y familias por hacer posible este momento. “Entramos con sueños, ilusiones y miedo, pero construimos algo maravilloso. Nos llevamos lazos de hermandad, gratitud y herramientas para el futuro. El conocimiento, los valores y los momentos que vivimos aquí no terminan”, dijo.
Nueva generación de bachilleres en Comala
En ceremonia académica en la cabecera municipal de Comala, la Universidad de Colima entregó certificados de egreso a estudiantes de los Bachilleratos 25 y 17, generación 2022–2025, quienes culminaron sus estudios de nivel medio superior. Al acto del Bachillerato 17 asistió Daniela Orozco, presidenta municipal de Comala.
En su mensaje, Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de Villa de Álvarez, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, destacó que la entrega de certificados no sólo marca el cierre de un ciclo académico, sino la culminación de una etapa de formación integral. “Egresar del nivel medio superior representa haber recorrido un camino de esfuerzo, de retos superados y de aprendizajes que van más allá del aula. Es haber crecido en una comunidad educativa que los impulsa y cree firmemente en su capacidad de transformar la sociedad”, señaló. Asimismo, reconoció a madres y padres de familia por su acompañamiento constante, “clave para el desarrollo pleno de sus hijas e hijos”.