Armando Martínez de la Rosa
** Según Banamex, tal será la afectación a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio. ** Canadá le aplica aranceles a EUA desde hoy. ** 18 mil millones de euros costarán aranceles a las exportaciones europeas a EUA.
Con la vigencia, desde ayer, de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio mexicanos a Estados Unidos, la afectación para México será de 18 mil millones de pesos, calculó Banamex, en un informe sobre el caso.
La imposición del cobro por Estados Unidos gravará las exportaciones mexicanas de mercancías con contenido de esos metales y que van desde paraguas hasta componentes electrónicos, informáticos y aeroespaciales.
Los negociadores mexicanos, encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fracasaron en el intento de evitar que Washington aplicara tarifas aduanales a esos metales.
Canadá los pagará también, aunque Trump redujo a 25 por ciento la tasa de 50 por ciento en respuesta al alza de 25 por ciento al precio de la electricidad que la provincia canadiense de Ontario determinó para 3 estados de Estados Unidos que compran el fluido eléctrico del norte y que finalmente retiró.
No obstante, el ministro de finanzas de Canadá, Dominic Leblanc, anunció que a partir del primer minuto de hoy, jueves, se aplicarán aranceles por unos 30 mil millones de dólares canadienses a las exportaciones de Estados Unidos a ese país. Tal la respuesta canadiense a las agresiones arancelarias de Trump.
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Melanie Joly, afirmó que los aranceles se mantendrán hasta que Trump reconsidere los suyos. “Tenemos que luchar contra ese disparate”, dijo Joly.
En la vorágine de los aranceles trumpianos, la Unión Europea decidió tomar contramedidas “rápidas y proporcionales”, que serán de unos 26 mil millones de euros a las exportaciones estadounidenses a los países de la comunidad europea.
La UE calculó que las afectaciones a las exportaciones a Estados Unidos serán de unos 18 mil millones de euros para los países del viejo continente, casi la misma cantidad que México, por sí solo, recibirá en perjuicios.
Europa “pegará donde más le duele” a Trump, esto es, gravará las exportaciones estadounidenses de soya, carnes de res y de pollos salidas de los estados de Nebraska, Louisiana y Kansas, así como motocicletas Harley Davidson, estufas, hornos, refrigeradores, congeladores o cortadoras de pasto y madera de estados como Alabama, Georgia y Virginia. En esos estados, Trump tiene grandes cantidades de votantes, a quienes prometió mejorar su economía en cuanto regresase a la Casa Blanca. No obstante, la Comisión Europea se dijo dispuesta a dialogar con Washington sobre aranceles.