** El programa beneficia a estudiantes de licenciatura, ingeniería y posgrado que son originarios Manzanillo. Cada estudiante recibe un apoyo anual de nueve mil pesos dividido en dos emisiones. Al evento asistió la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

En la explana de la Facultad de Contabilidad y Administración Campus Colima, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño y la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, encabezaron ayer la segunda entrega de tarjetas esta semana, del programa UniBeca que ha impulsado el Ayuntamiento de Manzanillo.

El programa beneficia a estudiantes de licenciatura, ingeniería y posgrado que son originarios Manzanillo. Cada estudiante recibe un apoyo anual de nueve mil pesos dividido en dos emisiones. Al evento asistió la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.

El rector agradeció tanto a la gobernadora como a la presidenta municipal su compromiso con la educación. “No es sencillo ni fácil, porque se trata de recursos públicos, fondos que todas y todos aportamos a través de nuestros impuestos, y que los gobiernos estatal y municipal de Manzanillo han decidido destinar a la formación de las juventudes en Colima. Felicito a la gobernadora y a la presidenta municipal por impulsar una política pública tan pertinente para la niñez y juventud del estado”, expresó.

Torres Ortiz Zermeño destacó que de las más de dos mil becas que se entregaron con este programa el 80 por ciento son para estudiantes de la UdeC. A quienes recibieron el apoyo, el rector les pidió aprovechar la beca. “Hay tres momentos muy importantes en educación superior: llegar (que no fue fácil), permanecer y finalmente egresar. Que esta beca les sirva para permanecer y egresar en el nivel superior”.

La gobernadora Indira Vizcaíno resaltó que este tipo de programas son un ejemplo a nivel nacional. “Colima es el único estado en todo el país que tiene becas de diferentes tipos, en económico o en especie, desde preescolar hasta nivel profesional, con lo que estamos avanzando hacia un modelo que es importantísimo de inclusión educativa”, dijo.

“Me da mucho gusto que en esta visión hayamos coincidido también con la presidenta municipal de Manzanillo. Entre más jóvenes logremos que continúen sus estudios, entre más adolescentes logremos que se sigan preparando, entre más oportunidades se generen para todas y para todos ustedes y sus generaciones, más posibilidades tenemos de que en el mediano plazo tengamos mejores condiciones de vida en nuestra comunidad”, aseguró.

“Es un acierto extraordinario de Rosy Bayardo haber creado esta beca para los jóvenes; aprovéchenla al máximo para su desarrollo personal y profesional. Son una generación más involucrada en los temas sociales y medioambientales, y esto nos genera esperanza de que son una generación que hará todavía un mejor estado para vivir. Así es que aprovechen al máximo esta beca y la oportunidad que hoy tienen de estudiar, porque en sus manos está el presente y futuro de Colima”, dijo.

La alcaldesa de Manzanillo explicó que el Programa UniBeca surgió desde la convicción de que la educación es una herramienta transformadora. “El hecho de que estén aquí hoy es porque se han tomado decisiones personales y en su familia, porque le han apostado e invertido a la educación, y esta beca trata de apoyar en esa parte. El que esta beca sea exclusivamente para los estudios, libera un poco las otras cargas de la familia, de los papás o, si viven solos, aún más”, enunció.

Resaltó que si bien es un tema de presupuesto, de acuerdos y organización, el de las becas “es un tema de confianza. Para nosotros ustedes son lo primordial y hay que invertirle a la educación; además, es nuestra obligación garantizar que puedan tener y aprovechar todas las oportunidades”. Por último, deseó que la UniBeca “les sea de mucho provecho y les ayude a su carrera profesional”. En nombre de los becarios, Iraís González Rueda dijo que esta beca no sólo representa un respaldo económico, sino una oportunidad para seguir construyendo sueños. “El programa UniBeca es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando las instituciones trabajan por el bienestar de las y los jóvenes. Más que un apoyo financiero, es un mensaje de confianza, de aliento y de esperanza para quienes todos los días luchamos por salir adelante desde las aulas”, aseguró.