** El programa ofrece un viaje a las expresiones culturales de México, desde la esencia prehispánica hasta la danza contemporánea, utilizando la música, el canto y la expresividad del movimiento.

En el Teatro Universitario Coronel Pedro Torres Ortiz se iniciará el sábado próximo la nueva temporada del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima nombrada Pasos de historia, alma que vibra

El programa ofrece un viaje a las expresiones culturales de México, desde la esencia prehispánica hasta la danza contemporánea, utilizando la música, el canto y la expresividad del movimiento, bajo la dirección de Cristian Azael Gutiérrez Vega.

La puesta en escena incorpora una banda sonora original que combina instrumentos prehispánicos con sonidos contemporáneos, logrando una atmósfera envolvente que complementa la fuerza y emotividad de los bailarines. 

En el repertorio destaca “Incensarios”, una coreografía inspirada en piezas arqueológicas mayas, que transporta al espectador a un momento clave de la historia: el descubrimiento del cosmos por las antiguas civilizaciones y su entrega total a él. Con la danza, el espectáculo conecta con lo simbólico y lo sagrado.

Más allá de la ejecución técnica, el Ballet transmite identidad y orgullo por la cultura mexicana, invitando al público a sumergirse en la riqueza del folclor nacional y a reconocer el talento universitario colimense. También fomenta el acercamiento de las nuevas generaciones a la danza folclórica, promoviendo el legado cultural de México y formando nuevos artistas comprometidos con su preservación y transmisión.

Desde su fundación en 1980, por el coreógrafo y escultor Rafael Zamarripa Castañeda, el Ballet Folklórico de la UdeC ha sido un referente en la interpretación de las expresiones artísticas de México. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la agrupación ha recorrido diversas regiones del país rescatando y difundiendo sus festividades y tradiciones a través del arte escénico.

La temporada se presentará en el Teatro Universitario los días 15, 23 y 29 de marzo; 6 y 12 de abril; 4, 11, 17, 25 y 31 de mayo. Las funciones serán los sábados a las 19 horas y los domingos a las 12 del día.

Los boletos están disponibles en la oficina de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, de 8 a 15 horas. Los precios son 220 pesos en planta baja, 150 pesos en planta alta y 150 pesos para integrantes de la Red Cultura UdeC. Además, todos los martes está disponible la promoción de boletos al 2×1 en entradas generales de planta baja. No se pierda el inicio de esta temporada y sumérjase en la magia del Ballet Folkcórico de la Universidad de Colima, el sábado 15 de marzo.