** Resaltó la necesidad de la identificación temprana de problemas de salud mental y adicciones, así como la implementación de programas de beneficio a los afectados. ** Ofrece respaldo a los ganaderos del municipio, al asistir al informe de labores de la Asociación Ganadera.
El alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, presidió la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Colima (COMSAMA), para aplicar acciones específicas de atención al estado mental de las personas y prevenir el consumo problemático de sustancias.
La ceremonia de instalación y toma de protesta se llevó a cabo en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Colima, con la participación de representantes de diversas instituciones y sectores públicos y sociales involucrados en la promoción, coordinación y planeación de estrategias integrales para prevenir y atender esta problemática.
Rivera destacó la importancia de la tarea conjunta para lograr una sociedad más saludable y con menor dependencia de sustancias tóxicas. La adicción no sólo afecta a quienes la padecen, sino también a la sociedad en conjunto, generando violencia intrafamiliar, depresión, suicidio y convirtiéndose en un problema social y de salud. “Necesitamos unir esfuerzos y tener claridad en las estrategias para lograr mejores resultados”, expresó el alcalde.
Resaltó la necesidad de la identificación temprana de problemas de salud mental y adicciones, así como la implementación de programas de beneficio a los afectados, serán aspectos clave en este proceso. Reconoció que, aunque implica esfuerzos financieros y humanos, el trabajo conjunto entre las instituciones será fundamental para hacer cambios positivos en el municipio.
Posteriormente, el comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea, en representación de la Secretaría de Salud señaló que el comité cumple un acuerdo de seguridad regional y enfatizó la importancia de la participación de las instituciones así como de las familias y líderes comunitarios, para abordar y atender estos problemas de salud.
Por otra parte, el edil participó en la entrega de la certificación de Comunidad Saludable a la localidad de Los Tepames. Este reconocimiento fue otorgado por cumplir, durante 2024, los requisitos establecidos por el Programa Nacional de Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud.
Respaldo a ganaderos
En otra actividad, Rivera Gutiérrez asistió al informe financiero y de actividades de la Asociación Ganadera Local de Colima correspondiente a 2024, rendido por el presidente de la organización, Víctor Hugo Farías Sánchez. Ahí, el alcalde externó su respaldo al sector ganadero y dio a conocer el compromiso de su gobierno de absorber el costo de los barridos de detección de la tuberculosis del ganado.
La detección oportuna de enfermedades pecuarias contribuye al control de la tuberculosis y evita el sacrificio innecesario de animales así como pérdidas económicas en el sector ganadero.
«Soy parte del padrón, tenemos origen de campo, por ende, conozco los problemas que enfrentamos. Estamos aquí para colaborar y resolverlos. Mi participación es para construir soluciones y para hacer visible el compromiso del municipio con el sector agropecuario», señaló Riult Rivera.
Juan Manuel Ceballos, director de Desarrollo Rural del gobierno municipal, expuso los programas y apoyos que se ofrecen desde el municipio para beneficiar al sector. Entre los programas destacados por el funcionario se encuentran módulos de herrajes y patentes, asesoría a los ganaderos y Mejorando tu casa por ti, que ofrece materiales de construcción a precios especiales a los productores. E informó de la disponibilidad de fertilizantes a bajo costo, como el triple 16, y otros 50 productos agrícolas necesarios para el sector.