** Se inicia la Semana Nacional de Vacunación. ** Colima, entre los primeros lugares nacionales en inmunización, sostiene la mandataria.
Colima está en los primeros lugares en el nivel nacional en aplicación de vacunas, sostuvo ayer la gobernadora Indira Vizcaíno Silva al iniciarse en la entidad la Semana Nacional de Vacunación 2025, en el parque de la Piedra Lisa.
Destacó la importancia de la inmunización de las infancias y señaló que se deben aprovechar estos servicios de prevención que son parte del Sistema Nacional de Salud Pública.
Vizcaíno Silva indicó que en salud lo mejor es prevenir mediante la alimentación, el ejercicio, cuidados en el hogar y la vacunación. «Eso nos ayuda más allá de lo que está a nuestro alcance como mamás o papás, por hacer para nuestras hijas e hijos y nuestro entorno familiar».
La mandataria reconoció y felicitó al personal de salud en la entidad, y en esta ocasión de manera especial a las enfermeras y enfermeros que hacen posible estas acciones de vacunación a la población colimense.
Víctor Manuel Torrero Enríquez, secretario de Salud estatal dijo que es importante aprovechar esta Semana Nacional de Vacunación para completar los esquemas de vacunación que se brindan en la entidad.
En la semana, se aplican gratuitamente las siguientes vacunas:
Menores de 1 año
BCG: desde los 0 meses
Hepatitis B: primeros 7 días
Hexavalente Acelular: 2, 4 y 6 meses
Rotavirus: 2 y 4 meses
Neumococo: 2 y 4 meses
Influenza: 6 y 7 meses, dosis anual
También se aplica: tuberculosis, hepatitis B, difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, neumonía y meningitis, rotavirus e influenza.
Entre 1 y 2 años
SRP: primera dosis a los 12 meses; segunda dosis a los 18 meses
Neumococo: a los 12 meses
Hexavalente Acelular: a los 18 meses
También se aplican: sarampión, rubeola, parotiditis, neumonía, meningitis, difteria, tes ferina, poliomielitis, hepatitis B.
Niñas y niños entre 4 a 9 años
DPT: a los 4 años
SRP: a los 6 años
Influenza: dosis anual a los 2, 3 y 4 años
Covid-19: primo vacunación/refuerzo
También se aplican: difteria, tos ferina, sarampión, rubéola, parotiditis, influenza, Covid-19
Adolescentes entre 10 y 19 años
VPH: a niñas y niños
Td: revacunación cada 10 años
Influenza: con factores de riesgo
SR: a partir de los 10 años en quienes no tengan dos dosis de SRP o SR.
Hepatitis B: a partir de los 11 años de edad en quienes no tengan antecedente vacunal de HB (al menos 3 dosis de HP o hexavalente)
También se aplica: tétanos, difteria, influenza, sarampión, rubéola, hepatitis B y Covid-19
Adultos de 20 a 59 años
Td: revacunación cada 10 años
Influenza: con factores de riesgo
SR: a partir de los 10 años en quienes no tengan dos dosis de SRP o SR
Hepatitis B: : a partir de los 11 años de edad en quienes no tengan antecedente vacunal de HB (al menos 3 dosis de HP o hexavalente)
Covid-19: primo vacunación / refuerzo con comorbilidad de riesgo
También se aplican: tétanos, difteria, influenza, sarampión, rubéola, Hepatitis B y Covid-19
Adultos de 60 años y más
Influenza: 60 años y más
Neumococo 13/23 serotipos: a partir de los 60 años
Covid-19: primo vacunación / refuerzo con comorbilidad de riesgo También se aplican: influenza, neumonía, meningitis y Covid-19.