Armando Martínez de la Rosa
** Abandona Trump la reunión del G7 para regresar de emergencia a Washington. ** Irán insinúa disposición a negociar. ** Despega de Estados Unidos un bombardero nuclear B1 rumbo a Medio Oriente y otro más sobre el Pacífico. ** Aviones militares de carga parten rumbo a la zona de conflicto y hacen escala en España y Grecia.
La guerra entre Israel e Irán se ha recrudecido y está en un punto de quiebre. Lo mismo pueden abrirse negociaciones de paz que desatarse el infierno de una guerra mundial.
Dos señales de la gravedad alcanzada por el conflicto fueron dadas ayer. La primera, Donald Trump abandonó la reunión del G7 que se desarrolla en la ciudad de Calgary, provincia de Alberta, Canadá, para regresar de emergencia a Washington. La segunda, un bombardero nuclear B1 Lancer despegó de Estados Unidos rumbo al Medio Oriente, mientras otro alzaba vuelo de la base militar de San Diego a cruzar el Pacífico con presunto destino también en Medio Oriente.
En tanto, una flotilla de aviones militares de carga despegó de Estados Unidos rumbo a Europa con escala en Inglaterra, España y Grecia, donde hay bases militares de la OTAN. Otro carguero más voló con presunto rumbo a Ucrania. Se infiere que transportan armamento pesado y municiones.
Rusia inició una ofensiva amplia sobre Kiev, la capital de Ucrania, en un recrudecimiento de su guerra. La semana pasada, Trump dijo -en otra de sus declaraciones ilógicas- que era conveniente que Rusia y Ucrania continuaran en guerra un tiempo más.
Cuando abandonó Calgary, Trump lanzó una frase que sonó a amenaza, como no sea un bluff más de esos que le son tan propios: recomendó “evacuar Teherán”, la capital de Irán.
Conforme a la Comisión Internacional de Energía Nuclear, que habría filtrado información a Israel, Irán posee una planta nuclear subterránea en una montaña de Fordow, muy cerca de Teherán. Tal es el objetivo israelí y estadounidense por destruir. Hay en el depósito, a cientos de metros bajo tierra, hasta 400 kilos de uranio enriquecido para fabricar en menos de un mes varias bombas nucleares poderosas.
Según expertos militares europeos, Estados Unidos tiene el propósito de ejecutar al ayatola Jomenéi, el máximo líder político y religioso de Irán, y está dispuesto incluso a usar bombas nucleares.
La mañana del martes (noche del lunes en América), cientos de miles de iraníes intentaban abandonar Teherán y se aglomeraban en las gasolineras tratando de abastecer sus autos para huir de la capital ante la amenaza de Trump. China también advirtió a los iraníes evacuar la capital. Al parecer, el combustible escaseaba por la intempestiva demanda y porque el domingo Israel bombardeó varios gigantescos tanques de almacenamiento de combustible en Teherán.
Apenas el domingo reciente, los bombardeos israelíes mataron a más de 240 civiles en Teherán e hirieron a una cantidad indeterminada de personas. En Tel Aviv, el gobierno reconoció sólo 26 bajas civiles.
Ante ese panorama, el secretario de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, insinuó que su país está abierto a negociaciones de paz e indicó que bastaría una llamada telefónica de Donald Trump a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, para abrir un camino a la paz.
Durante las primeras horas del martes (lunes en América), Israel advirtió a los pobladores de Tel Aviv y Jaiffa buscar refugio ante otra andanada de misiles de Irán. El ejército judío trata de interceptar los proyectiles, pero el sistema de defensa antiaérea israelita “no es hermético”, reconoció por primera vez el gobierno de Israel. La aviación patrulla el cielo entre tierra firme y la costa.
En el estrecho de Ormuz, 3 barcos ardían a punto de hundirse. Se desconocen sus banderas de navegación y la causa de su destrucción. El estrecho es la vía de salida marina de Irán al Atlántico y ruta de comercio internacional de petróleo y de navegación militar de buques de guerra de muchas naciones, incluyendo Estados Unidos y Gran Bretaña.
Ayer mismo, el precio internacional del petróleo, sobre todo el del mar del Norte, subió a 72 dólares el barril y se espera que siga al alza. Eso significa encarecimiento mundial de las gasolinas, el gas, la electricidad, el transporte y los alimentos.
Hasta ahora, China, aliado de Irán, se ha abstenido de intervenir en la guerra con Israel.
(Foto: Bombardero nuclear supersónico estadounidense B1 Lancer, que puede transportar decenas de toneladas de bombas, despegó anoche de Estados Unidos rumbo al Medio Oriente.)