** Son cosas que a Trump le gustaría ver, reveló ayer la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

A la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “le di una serie de cosas que el presidente Donald Trump estaría contento de ver, y ella fue notable. Era una reunión de media hora y duró casi dos horas, muy productiva”, reveló ayer la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, luego de que el viernes de la semana pasada se entrevistó con la mandataria mexicana.

Noem habló ayer sobre México en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, políticamente cercana a Donald Trump.

Después de elogiar a Sheinbaum por su disposición a cooperar con Estados Unidos, sobre todo en la frontera norte de México, Noem dijo que “le di algunas opciones de más cosas que podría hacer. Ella ha participado mucho con nuestra frontera sur, pero también queremos saber la situación de seguridad en su frontera sur con Guatemala. Queremos que comparta más información con nosotros”.

La secretaria estadounidense de Seguridad Nacional reconoció igualmente el combate del gobierno de Sheinbaum contra el narcotráfico.

Noem habló en vísperas de la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, que tendrán vigencia a partir de la medianoche del 3 de abril.

El gobierno mexicano está a la espera de excepciones para México o al menos una reducción considerable de la tasa de aranceles, que en principio está fija en 25 por ciento. Prevalece la incertidumbre acerca de esas medidas.

En tanto, la firma suiza de servicios financieros UBS advirtió ayer el riesgo de recesión económica en México a consecuencia de los aranceles. Diferenció entre recesión y crisis económica, que no prevé para el país en lo inmediato, pues hay un bajo déficit de cuenta corriente, una deuda externa en dólares “manejable” y dispone de la herramienta financiera de un tipo de cambio monetario flexible, lo que no había en la crisis de 1994. Ayer, el dólar en ventanilla se vendió a 20 pesos con 54 centavos.