Armando Martínez de la Rosa

** Buscadores rompieron el cerco puesto por las Fiscalía General de la República e ingresaron al Izaguirre Ranch, en Teuchitlán, Jalisco. ** Acuden buscadoras de Colima.

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la presentación de iniciativas en materia de desaparición forzada de personas, los visitantes al campo de exterminio Izaguirre Ranch, en Teuchitlán, Jalisco, encontraron el inmueble limpio de evidencias que los Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron semanas atrás.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, organizó una visita de periodistas y buscadores de personas al campo de exterminio, que ahora está bajo su responsabilidad luego de que la Fiscalía de Jalisco le entregó anteayer el expediente del caso.

Programados para ingresar en grupos de 20 personas, los buscadores de Jalisco y de otros estados decidieron romper el cerco, pues los mantenían bajo el sol del mediodía. Y al ingresar encontraron que las evidencias e indicios de los delitos que ahí se cometieron habían desaparecido y el predio se encontraba limpio.

“Somos la burla del gobierno”, afirmó un padre que busca a su hijo desaparecido forzadamente. Él estuvo en la inspección de buscadores semanas atrás, cuando encontraron restos óseos, hoyos crematorios donde delincuentes incineraron cuerpos de secuestrados que ahí mantenían por la fuerza, ropa, calzado, carteras, bolsas y otros indicios.

La FGR no dio explicación alguna sobre la desaparición de evidencias en el predio ni qué oficina de gobierno la había hecho. Ni ha declarado sobre la carpeta de investigación que recibió de la Fiscalía de Jalisco.

En septiembre de 2024, la Guardia Nacional llegó al Izaguirre Ranch, tuvo enfrentamiento a balazos con sicarios a los que finalmente sometieron. Los guardias entraron al predio, detuvieron a 10 personas y rescataron a 2 secuestradas y encontraron el cadáver de una víctima. Dieron parte de la Fiscalía de Jalisco, que mantuvo las investigaciones desatendidas. Luego, los buscadores entraron al predio, que ya no tenía vigilancia policiaca, y dieron a conocer el hallazgo, que se ha convertido en noticia en México y en el mundo. La FGR atrajo finalmente el caso.

A la visita de ayer, acudieron buscadores de varios estados, periodistas y autoridades federales. De Colima se presentaron Red de Desaparecidos en Colima, A.C., Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, Colectivo Solidario Búsqueda de Desaparecidos, A.C. División Colima.

“El lunes presentaremos las iniciativas en materia de desapariciones; fortalecerán la búsqueda y las sanciones. Siempre diremos la verdad. En el lamentable caso de Jalisco, apoyamos que se realice una investigación profunda con evidencia científica para deslindar responsabilidades”, afirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum.

(Foto de Gustavo Vilchis/ Al-Zenith Agencia Fotográfica, tomada de Facebook.)