** Claudia Sheinbaum promete “nueva ruta” en las investigaciones de los 43 estudiantes desaparecidos hace 10 años.
La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a una “nueva ruta” de investigación del caso Ayotzinapa, para encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos hace 10 años. Se recurrirá a un nuevo equipo de búsqueda y se empleará tecnología.
La presidenta pidió a los familiares de los 43 desaparecidos evitar “la polarización” que los llevó a romper con el entonces presidente Andrés López, dijo Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas.
López usó el caso Ayitzinapa en su campaña electoral y se comprometió a encontrar a los desaparecidos. Conforme pasaron los años y el gobierno morenista llegó a las mismas conclusiones que el gobierno de Peña Nieto, sobrevino la ruptura, que fue definitiva poco antes de las elecciones.
“Ofreció ella una nueva ruta en las investigaciones. Va a hacer una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay dentro de los mismos y también utilizar la tecnología. Ha conformado ella un nuevo equipo que se va a abocar a esta revisión de estos expedientes y a la utilización de esta tecnología en la idea de que lo importante el día de hoy, pues, es encontrar la verdad. Los padres están de acuerdo en esa nueva ruta, en esa nueva metodología, de que va no se va a cerrar el expediente hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió”, dijo el abogado de los padres de los normalistas.
Uno de los puntos de desacuerdo entre el gobierno de López y los padres es la negativa gubernamental a entregar la información del caso que el ejército tiene en sus archivos, unas 800 carpetas.
Habrá una segunda reunión en Palacio Nacional entre los padres y la presidenta en febrero.