** También se incrementa 20% el Fondo de Ahorro. ** Rinde informe financiero semestral Martín Flores Castañeda, líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva informó que se ha otorgado un aumento de salario de 6 por ciento a los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, 1.8 por ciento por arriba de la inflación del año pasado.

La mandataria anunció el incremento en el informe financiero del segundo semestre de 2024 que rindió el líder sindical Martín Flores Castañeda, quien precisó las cifras de los haberes sindicales, destacó el pago puntual de las cuotas y el manejo honesto y transparente de los dineros del gremio.

Vizcaíno Silva agregó que también se autorizó un incremento de 20 por ciento en las aportaciones gubernamentales al Fondo de Ahorro de los trabajadores. También se acordó con la dirigencia sindical la compactación de categorías con el propósito, de que quienes se afilien al sindicato obtengan una categoría superior a la inmediata anterior. Por la pérdida de un familiar directo, los empleados tendrán 3 días de permiso, añadió.

Agradeció a los trabajadores su paciencia y confianza que les pidió -recordó- al inicio de su administración, cuando se encontraron finanzas colapsadas, pero que poco a poco se han equilibrado y se ha podido cumplir a los trabajadores sus derechos laborales.

Sobre la homologación de tabuladores en todos los poderes del estado, dijo que una vez electo el Poder Judicial y asuma cargos en octubre, se revisará profundamente el asunto y se atenderá porque es una demanda justa.

Martín Flores Castañeda agradeció a la mandataria y sus funcionarios el esfuerzo para cumplirles a los trabajadores, quienes antes y al inicio de su administración sufrieron el impago de salarios y prestaciones en los últimos meses del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez.

Reveló que en los últimos meses el gobierno actual hizo un gran esfuerzo y se concluyó el pago de bonos y prestaciones adeudadas a los trabajadores de 2020 y 2021, por 78 millones de pesos.

Finanzas sindicales sanas

En su informe financiero semestral, Martín Flores Castañeda resaltó el uso honesto y transparente de las cuotas sindicales y precisó que en el segundo semestre de 2024 se tuvo un superávit de un millón 652 mil 42 pesos con 74 centavos, cifra después del gasto corriente de 2 millones 29 mil 308 pesos con 38 centavos.

En activo circulante, el sindicato tiene un incremento de más de 7 millones de pesos respecto de 2023, cuando los haberes eran de 119 millones 853 mil 557 pesos, y actualmente son de 126 millones 954 mil 77 pesos.

Esto es posible, dijo Martín Flores, gracias al buen manejo de los fondos sindicales, el esfuerzo de los trabajadores beneficiados por los programas en su pago y por su puntual aportación de las cuotas sindicales. “La unión, transparencia y honestidad de todos los integrantes del STSGE son la fuerza que lo hace uno de los mejores sindicatos del país”, concluyó.