Rogelio Guedea
#RetoLoro, 85 años de nuestra Universidad
Me hubiera gustado hablar en esta ocasión de la forma en que se están enriqueciendo algunos miembros distinguidos de Morena, partido en el poder, sin pensar en las consecuencias futuras de ello (la cárcel, la deshonra pública, etcétera); me hubiera gustado hablar también de los niveles de violencia tan lacerantes a los que hemos llegado (con hallazgos espeluznantes todos los días) y la indiferencia total que muestran las autoridades correspondientes al respecto; también me hubiera gustado hablar de la desaparición de todas las instituciones que vigilan la transparencia de nuestros gobiernos (como el Infocol), y cuya ausencia es clave para determinar el nivel de autoritarismo al que hemos llegado; me hubiera gustado hablar, incluso, de la detención de quien fuera el coordinador de la Guardia Nacional en Colima por su probable vinculación con grupos criminales, Dios de mi vida; en fin, me hubiera gustado hablar de todo eso que lamentamos y que tenemos que aguantar con impertérrita dignidad porque cada día vamos de mal en peor.
Pero en cambio decidí hablar de algo bueno y que nos enorgullece, y esto es del factor de cambio en el que se ha convertido para nuestra sociedad colimense nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Colima, bajo el liderazgo del rector Christian Torres Ortiz, quien le está dando un énfasis particularmente genuino a la educación, la cultura y el deporte.
No menos antier la comunidad universitaria se reunió en el estadio olímpico universitario, en un evento realmente entrañable y de mucha unión, para dar cierre al #RetoLoro, que consistió en correr 85 kilómetros en un mes para celebrar los igualmente 85 años de nuestra institución educativa. El rector es un deportista de pura cepa y sabe muy bien los beneficios que el deporte trae para el ser humano y la vida en sociedad, así que se ha convertido en el principal promotor del mismo y en un eje prioritario de su gestión. La Universidad, pues, tiene rumbo y marca un rumbo, así que está bien que siga contribuyendo en la resolución de las problemáticas más apremiantes de nuestra entidad, que, como ya vimos, no son pocas.